El gobierno del Presidente Gabriel Boric fijó un sueldo tope de seis millones de pesos para los asesores de las distintas reparticiones del sector público.
Tal como lo había comprometido en campaña, el Ejecutivo anunció una diminución de las remuneraciones de los altos cargos públicos y comenzó la medida entre los actores más relevantes al interior de La Moneda.
De esta forma, y según lo publicó La Tercera, el sueldo más alto será de la jefa de asesores del segundo piso, Lucía Dammert, con una remuneración bruta de $5.945.159; seguido por el jefe de gabinete, Matías Meza-Lopehandía, con $5.366.013 brutos a honorarios. Sin embargo, en comparación con el gobierno anterior, Cristián Larroulet tenía un sueldo de 7 millones de pesos, y Magdalena Díaz ganaba 6 millones de pesos, quienes ocupaban los cargos de Dammert y Meza-Lopehandía.
De acuerdo a la publicación, en el segundo piso de La Moneda también se le pagan $5.459.840 a Carlos Durán como analista de seguimiento de compromisos; $4.140.000 a Carlos Figueroa por el mismo rol; $5.450.000 a Diego Pardow y $4.284.358 al asesor de comunicaciones, Felipe Valenzuela.
En tanto, la primera dama Irina Karamanos no figura con remuneración por el cargo que ejerce ni por las fundaciones a cargo de su gabinete.
Finalmente, está Fernando Carmona (PC) como analista de estudios ($4.000.000); el asesor en materia de migraciones, Miguel Yaksic ($2.666.667); el abogado cercano a la Concertación Javier Couso, por asesorías al Ministerio de Hacienda ($2.310.000), entre otros.
Leer también

Harold Mayne-Nicholls inició la recolección de firmas para su candidatura...
Miércoles 2 de abril de 2025

Presidente Boric cuestionó negacionismo de Kaiser por campañas de vacunación
Miércoles 2 de abril de 2025

Lagos Weber la eventual candidatura presidencial de Jadue: “No es viable para la...
Lunes 31 de marzo de 2025