Tras los comicios adelantados en Ecuador de este domingo, habrá segunda vuelta entre Luisa González y Daniel Noboa , quienes volverán a verse las caras en las urnas el próximo 15 de octubre para así determinar el sucesor o sucesora del presidente Guillermo Lasso.
Todo, después de una campaña electoral marcada por la polarización el asesinato del candidato Fernando Villavicencio y los cuestionamientos al actual mandatario.
Es por eso que en Frecuencia Pública conversamos con Guillermo Holzmann, Analista Político, Consultor y Académico de Valparaíso.
En entrevista con la periodista y conductora del espacio, Daniela Figueroa, señaló que Luisa González, al ser heredera del Correísmo (de Rafael Correa), “su sello tiene que ver con haber sido funcionaria del ex presidente, que fue acusado de corrupción, pero que logró el apoyo ciudadano a través de nuevas estructuras de poder, que es lo que quiere legar Gonz´lez. Además, esto se suma a la posibilidad que Correa vuelva a Ecuador y gobernar en las sombras”, remató.
Con respecto a la Noboa, un empresario joven de 35 años, que no estaba bien posicionado, declaró que “su padre fue candidato en 4 períodos donde llegó a segunda vuelta pero nunca ganó. Él estudió en EE.UU y está muy preparado. De alguna manera, se transformó en una alternativa de descontento frente a la política tradicional. Claramente su adhesión, sorprende sobre todo después de la muerte de Villavicencio, porque suponíamos que todos esos votos iban a la derecha pero él no es lejano al sentido social. La única piedra de tope es su experiencia y por lo mismo, las probabilidades están más cerca de González como Presidenta”, cerró.
Leer también

Libro sobre la migración palestina alerta sobre los conflictos humanos que puede...
Jueves 20 de marzo de 2025

Mario Amorós: “Gladys Marín inspira no solo a los comunistas, también a personas...
Martes 18 de marzo de 2025

Sebastián Edwards, autor de “El proyecto Chile”: “La Derecha está muy molesta...
Jueves 13 de marzo de 2025