Click acá para ir directamente al contenido

Deporte

¿Quién es Alexsandra Santander?: La primera mujer que postula a la presidencia del Club Social y Deportivo Colo Colo

La contadora y docente de la Universidad de Santiago de Chile lidera la lista “Colo Colo Transparente”, que en el mes de marzo buscará liderar la Corporación.

  • Comparte
  • Disminuir tamaño de letra
  • Aumentar tamaño de letra
  • Belén Muñoz

  • Lunes 10 de febrero de 2025 | 16:03

Para Alexsandra Santander (39) ir al estadio Monumental es una experiencia “única”. Al igual que miles de hinchas de Colo Colo, la contadora y docente de la Universidad de Santiago de Chile (Usach) siente un vínculo muy especial con el equipo de David Arellano.

“Me encanta esa emoción de estar ahí gritando, alentando a Colo Colo. Estar con la gente, es muy bonita la dinámica que se hace en el estadio, única”, relató a Diario Usach la expresidenta de la Comision Revisora de Cuentas del Club Social y Deportivo Colo Colo (CSyD), labor que desempeñó hasta la semana pasada al renunciar a su cargo.

Su lazo con el equipo popular se acrecentó con fuerza al ingresar a la Usach. Aunque viene de una familia colocolina, su pasión por el club se intensificó al sumarse al “piño de la Santiago”. “No sé si aún existe, pero nos juntábamos en el Patio de Los Naranjos de la universidad e íbamos al estadio. Nos organizábamos. Después empezamos a conocer gente, nos sumamos a otro grupo que era más activo de la barra y ahí pude conocer en profundidad lo que era Colo Colo, que no es solo el fútbol”, afirmó.

Es por esta razón que se hizo socia del Club Social y Deportivo, algo que mantiene hasta la actualidad.

PRIMERA MUJER QUE POSTULA A LA PRESIDENCIA DEL CLUB SOCIAL

Su amor por la institución la llevó a aceptar la presidencia de la comisión revisora de cuentas del club social. “A raíz de eso me di cuenta de cómo estaba funcionando el club. La verdad no hay procedimiento, no había un control, un orden, una estrategia”, aseguró.

La guerra interna de la corporación, que comenzó a mediados del año pasado, entre el entonces presidente Matías Camacho Reyes y las filiales del Club Social y Deportivo Colo Colo, además de agrupaciones de socias y socios, hizo insostenible que siguiera en su cargo y sitúo a Alexsandra en un lugar impensado hace algunos años: ser candidata a la presidencia de la corporación.

Tras la salida de Camacho en noviembre del 2024, asumió como presidenta interina Victoria Aravena, mientras se organizaban las nuevas elecciones. Con el paso de los meses, su candidatura comenzó a tomar fuerza. “Me empezaron a pedir que vaya de presidenta. Al principio dudé, porque igual es un desafío grande, pero al final me decidí y empecé a reunir a profesionales, todos colocolinos, para sumarse”, detalló.

Su postulación será un verdadero hito para la corporación, ya que es la primera vez que una mujer se postula a la presidencia de Club Social y Deportivo Colo Colo. “Ahora existe una presidenta interina, que se dio por un tema administrativo, pero nunca se había postulado una mujer y creo que es algo súper importante, además ocurre en el año del centenario”, señaló.

La contadora de la Usach confesó que es un orgullo ser la primera candidata y recalcó que “también es una señal potente la de involucrar a las mujeres en algo que antes era tan masculino como es el fútbol. Creo que cada vez la participación femenina ha ido aumentando en Colo Colo. Lo he visto con el pasar de los años y me encanta. Me encantaría ser una líder fuerte y lograr que muchas más mujeres participen en el club social”.

COLO COLO TRANSPARENTE

La candidata buscará, mediante la agrupación “Colo Colo Transparente”, en el mes de marzo, liderar la institución deportiva más grande del país y poder llevar su proyecto a la corporación. Uno que contará con integrantes, tanto de izquierda como de derecha.

“Las personas que están en mi lista son personas con distintas ideologías, posturas políticas, de todos los lados. Acá hay dos personas que son de derecha y otras dos que son de izquierda. Yo soy apolítica, pero acá lo que importa son las competencias y sus habilidades profesionales, y cómo lo podemos potenciar para el club”, señaló.

Agregó que “todos somos colocolinos y tenemos un inmenso amor por el club. Sabemos que el club está en crisis y necesita profesionales capaces de tomar este desafío, crear un cimiento sólido. Nuestro objetivo es acercar el club a los socios”.

Alexsandra planteó que es clave llegar al socio, acercarse y mostrarle qué hace la Corporación. “Pretendemos hacer una reportabilidad mensual, reportar qué se gastó, que se cumplió y no, para que el socio se involucre y esté informado, ahora está desmotivado”, confesó.

La candidata aseguró que un club social debe tener instancia con sus socios. “Falta incentivar o generar instancias para compartir, que no es solo fútbol”, concluyó.

 

Leer también