Un informe publicado por el diario La Tercera, con antecedentes del Ministerio Público, asegura que las denuncias por delitos relacionados con violencia rural en La Araucanía llegaron a 561 en 2022, lo que supone una caída de 43% respecto de 2021.
Según la publicación, la usurpación de terrenos fue el delito que más disminuyó en el periodo con un -74%, seguido de las amenazas (-57%). Al contrario, las denuncias por homicidios y ataques armados solo retrocedieron 7 puntos porcentuales.
El fiscal regional, Roberto Garrido, planteó que puede haber varias hipótesis para explicar aquella caída, y a su juicio, hay dos pilares a considerar: el primero, las acciones preventivas que realizan Carabineros, la Policía de Investigaciones y el Ejército, tomando en cuenta además que la región estuvo gran parte del último año bajo estado de excepción constitucional de emergencia, una medida que continúa vigente.
Además, según cifras de Carabineros, los eventos de incendio en la región se redujeron de 226 a 197 entre el 2021 y el 2022.
No es "para estar satisfecho, pero sí para iluminar el camino que debemos seguir, para seguir avanzando en materia de seguridad en la región y entregar tranquilidad a los ciudadanos que habitan La Araucanía y que se genere mayor confianza. Para que, a su vez, haya mayor inversión, mayores fuentes de ingresos y mejorar los ingresos de todos los habitantes de la región", opinó el delegado presidencial regional, José Montalva.
Leer también

Fraude en el Ejército: Romy Rutherford sometió a proceso a dos militares
Viernes 24 de marzo de 2023

Nuevo juicio oral de Martín Pradenas fue postergado e iniciará el 24 de abril
Viernes 24 de marzo de 2023

Balance Minsal: Catorce regiones reducen sus casos en los últimos siete
Viernes 24 de marzo de 2023