Según el Índice Mensual de Actividad (Imacon) que elabora la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), el sector no ha crecido ningún mes durante la actual administración. La debilidad de la economía y del mercado inmobiliario, restricciones financieras, la inflación, incertezas político-regulatorias y el impacto de las medidas Ejecutivo para el sector, lo mantienen en cifras rojas.
Según El Mercurio, el estudio señala que ya se completaron 30 meses consecutivos de descensos interanuales, tras disminuir 7,5% anual en mayo pasado.
De acuerdo con el análisis, ya son dos años y medio en terreno negativo, siendo esta la peor racha desde que existe esta medición (1990).
El Imacon se compone de variables como venta de materiales, superficie autorizada para edificación, consumo de cemento y empleo de la construcción, y todos registran desempeños negativos.
Respecto de la ocupación, según los datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en el trimestre móvil marzo-mayo de este año se registraron 738.840 trabajadores en la construcción, unos 5.340 puestos menos que el trimestre previo (febrero-abril).
De esta forma, el empleo sigue bajo el nivel previo al estallido que se aproximaba a los 800.000 ocupados.
Leer también

Enjoy solicitó renunciar a su licencia de casino en Viña del Mar
Jueves 3 de abril de 2025

Economista y aranceles de Donald Trump: "Chile debería fortalecer sus relaciones...
Jueves 3 de abril de 2025

Imacec cae en febrero: Se vio afectada por apagón masivo en Chile y el año...
Martes 1 de abril de 2025