Ya está disponible el programa de las 200 capacitaciones, talleres y charlas de la duodécima edición de La Gran Feria Internacional de Capacitación, el evento sobre construcción más grande de Latinoamérica, y que se realizará este 22, 23 y 24 de agosto en la Estación Mapocho con accesos gratuitos para que los maestros que lo deseen puedan adquirir nuevos conocimientos y desarrollen todas sus competencias y habilidades.
Los cursos se llevarán a cabo en las áreas Electricidad, Gasfitería, Herramientas, Revestimientos, Seguridad en el Trabajo, Servicios, Sistemas Constructivos, Terminaciones y Sustentabilidad.
Dichos contenidos fueron diseñados para abordar los desafíos que presenta la crisis climática, promoviendo la sostenibilidad en la industria de la construcción, así como fomentar la innovación y desarrollo de nuevas tecnologías y prácticas sustentables que ayudan a minimizar el impacto ambiental y preparan al sector para los desafíos climáticos futuros.
Entre los cursos destacan “Cómo proteger tu vivienda: Aislación térmica y barreras de humedad”, “Seguridad ante incendios y cables directamente enterrados”, “Sistema total de techumbres”, “Pisos con mayor resistencia al agua”, “Nueva normativa eléctrica para tableros residenciales” y “Soluciones para impermeabilizar el hogar”, entre muchos otros.
En el Salón Plenario se realizarán las capacitaciones dictadas por Inacap que este año serán tres: Instalaciones Eléctricas Básicas en Domicilios y de Gasfitería Básica, destacando el curso de Sistemas Solares Fotovoltaicos, conocimiento en energía renovable, que contribuye a reducir la dependencia de fuentes de energía contaminantes y disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero, así como a abrir un campo laboral importante a maestras y maestros que adquieran estos conocimientos.
Esos cursos se impartirán en tres módulos durante cada día de feria, que podrán ser tomados de forma presencial, online o mixta, siendo requisito la asistencia completa y aprobar el examen final con nota superior a 4.0, para que las maestras y maestros puedan obtener su Certificado de Aprobación. Para facilitar el proceso, el examen final podrá rendirse de forma online el tercer día.
Leer también

Una noche en la frontera más peligrosa de Chile: “Pasar por aquí es arriesgar la...
Miércoles 2 de abril de 2025

Tribunal mantiene prisión preventiva para Manuel Monsalve
Miércoles 2 de abril de 2025

Alcaldesa de Las Condes rechaza propuesta de calle en homenaje a Pinochet
Miércoles 2 de abril de 2025