La tasa de desempleo en el trimestre junio-agosto fue de 8,9%, de acuerdo al informe del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), lo que significó un leve descenso de 0,1 puntos porcentuales, que son explicados por el aumento de la fuerza de trabajo (2,4%), que es menor a la presentada por las personas ocupadas (2,5%).
En la región Metropolitana, en tanto, la tasa de desocupación en el mencionado trimestre móvil alcanzó 9,2%, con un descenso de 0,4 pp. en doce meses.
En 8,9% se ubicó la tasa de desocupación en Chile durante el trimestre junio – agosto de 2024. Los sectores que contribuyeron al aumento de la población ocupada fueron comercio (4,1%), enseñanza (3,8%) y administración pública (3,6%): https://t.co/oeVjajaijd pic.twitter.com/2vPkDJx7fy
— INE Chile (@INE_Chile) September 30, 2024
El organismo explicó que respecto al mismo período del año anterior (junio-agosto 2023), las tasas de participación y ocupación se ubicaron en 61,8% y 56,3%, respectivamente. En ambos casos crecieron 0,9 puntos porcentuales.
La estimación del total de la población ocupada en esa región creció 2,3% incidida, según sector económico, por comercio (4,5%), enseñanza (5,7%) y administración pública (7,6%).
Entre las mujeres, la desocupación fue de 9,4%, aumentando 0,1 pp. en el período; mientras que en los hombres llegó a 8,5%, con una disminución de 0,3 pp. en un año.
Respecto a la tasa de trabajo informal, el INE la estimó en 27,6%, con un alza de 0,9 pp. en 12 meses; mientras que al comparar con el trimestre móvil anterior -eliminando factores estacionales- el desempleo "se situó en 8,7%, aumentando 0,2 pp.".