Los datos del Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de septiembre siguen golpeando al gobierno. Esto, luego de que se conociera que durante se registró un nulo crecimiento en comparación al mismo mes de 2023 y una caída de 0,8% respecto a agosto de este año. Es por esto, que el ministro de Hacienda, Mario Marcel, salió a poner paños fríos a estas cifras.
En entrevista con Mesa Central de T13, el secretario de Estado sostuvo que lo relevante "es ver qué dice respecto de perspectivas de mediano plazo".
🔵El Banco Central de Chile publicó el #Imacec de septiembre 2024 en su sitio web.
— Banco Central de Chile (@bcentralchile) November 4, 2024
💻Los invitamos a revisar la nota de prensa en el siguiente link: https://t.co/GgPLIUYtNn pic.twitter.com/JiSchMR8G5
"Yo creo que es importante que, no solo en esto, sino que, en muchas otras cosas, salgamos de esta fijación de sobreinterpretar un dato de un mes. Imagínense que respecto al Imacec había comentarios en que se refieren incluso 'al legado del Gobierno', a partir del dato de un mes” agregó.
En esa línea, el secretario de Estado preciso que “con eso no quiero minimizar. El dato fue malo, de eso no cabe duda. Pero lo importante es ver qué es lo que nos está diciendo respecto de perspectivas de mediano plazo y qué es lo que se requiere de las políticas públicas para seguir estimulando el crecimiento”.
Leer también

Una noche en la frontera más peligrosa de Chile: “Pasar por aquí es arriesgar la...
Miércoles 2 de abril de 2025

Tribunal mantiene prisión preventiva para Manuel Monsalve
Miércoles 2 de abril de 2025

Alcaldesa de Las Condes rechaza propuesta de calle en homenaje a Pinochet
Miércoles 2 de abril de 2025