Ante un incremento de circulación de virus respiratorios, que triplica la de años anteriores, se determinó tomar una nueva medida sanitaria. El Ministerio de Salud informó que las mascarillas volverán a ser obligatorias en los servicios de urgencia públicos y privados.
Esta disposición, anunciada por la ministra de Salud, Ximena Aguilera, forma parte de una alerta sanitaria activa hasta el 31 de septiembre. De esta manera, la medida comenzará a partir del 1 de abril.
La secretaria de Estado destacó que el año pasado decidieron decretar la alerta sanitaria de manera preventiva, acción que resultó un buen aprendizaje y que decidieron repetir este 2024.
Aguilera explicó la alerta sanitaria preventiva del año pasado "nos permitió estar en un mejor pie cuando comenzó a aumentar tan bruscamente el virus sincicial".
Circulación de virus respiratorios al alza
La Sociedad Chilena de Medicina Familiar (Sochimef) advierte que hasta la fecha, se ha constatado un importante aumento en la circulación de virus respiratorios. Cabe destacar que el SARS-CoV-2 representa más del 60% de las muestras positivas durante la semana epidemiológica 10 (3 al 9 de marzo). Estas cifras quintuplican lo observado en la misma fecha de los últimos dos años.
Según la doctora Javiera Corbalán Pössel, secretaria de Sochimef, se anticipa un significativo aumento de cuadros respiratorios agudos debido a una elevada circulación viral, similar a lo que ocurrió en la temporada invernal del hemisferio norte.
Leer también

“Transformando sonrisas”: El proyecto que entrega atención dental gratuita a la...
Martes 1 de abril de 2025

Minsal declarará uso obligatorio de mascarillas en urgencias públicas y privadas
Sábado 29 de marzo de 2025

Aceite de oliva en shots: ¿Es bueno o malo para la salud?
Miércoles 26 de marzo de 2025