La Masonería inició, durante esta jornada, la tradicional Fraternitas de la República, instancia que cuenta con la presencia de altas autoridades de Gobierno, del Congreso Nacional, alcaldes y distintas figuras políticas.
Según explica el sitio web de la Gran Logia, la ceremonia "invita a la construcción de un diálogo fraterno entre los diferentes poderes del Estado y la ciudadanía. Líderes, en sus diferentes ámbitos, participaron de Fraternitas Republicana, en la que las mujeres y hombres convocados, fueron la expresión de nuestras mejores intenciones de fraternidad como chilenos, como patriotas y personas de bien, para trabajar por el interés superior del país".
Por parte del Ejecutivo asistieron los ministros Ana Lya Uriarte, de la Secretaría General de la Presidencia; Giorgio Jackson, de Desarrollo Social; Marco Antonio Ávila, de Educación; Maisa Rojas, de Medio Ambiente; Jeannette Jara, del Trabajo; Marcela Hernando, de Minería y Javiera Toro, de Bienes Nacionales.
Mientras que desde el Congreso Nacional destacó la presencia del presidente del Senado, Álvaro Elizalde; el senador Francisco Huenchumilla, de la Democracia Cristiana; su par y timonel de Renovación Nacional, Francisco Chahuán; y los diputados Leonardo Soto, del Partido Socialista; y Vlado Mirosevic, del Partido Liberal.
A ellos se suman el exconvencional Jaime Bassa; el expresidente del PS, Camila Escalona, y la actual presidenta del partido, Paula Vodanovic; la secretaria general de la UDI, María José Hoffman; el presidente de la CPC, Juan Sutil; y los alcaldes Macarena Ripamonti (Viña del Mar) y Claudia Pizarro (La Pintana); entre otros.
Una ceremonia marcada por los resultados del plebiscito de salida:
Tras el triunfo de la opción Rechazo del pasado 4 de septiembre, Sebastián Jans, Gran Maestro de la Gran Logia de Chile, advirtió que “Fraternitas, este año, tiene un fuerte acento en la necesidad de unidad, en buscar el país que todos queremos en nuestra diversidad, pero también en nuestro sentimiento de fraternidad”.
La Gran Maestra de la Gran Logia Femenina de Chile, Adriana Aninat, afirmó que “en este momento tan especial en que discutimos la Carta Fundamental que nos regirá en el Chile del futuro, hacemos un llamado a respetar y valorar esa diversidad".
Leer también

Harold Mayne-Nicholls inició la recolección de firmas para su candidatura...
Miércoles 2 de abril de 2025

Presidente Boric cuestionó negacionismo de Kaiser por campañas de vacunación
Miércoles 2 de abril de 2025

Lagos Weber la eventual candidatura presidencial de Jadue: “No es viable para la...
Lunes 31 de marzo de 2025