Click acá para ir directamente al contenido

Actualidad

Megaincendio de Valparaíso: Montes confirma que se han entregado 566 viviendas a damnificados

El ministro de Vivienda señaló que el Gobierno está “dispuesto a generar un incentivo especial por solución habitacional que se termine antes de seis meses.

  • Comparte
  • Disminuir tamaño de letra
  • Aumentar tamaño de letra
  • Diario Usach

  • Miércoles 23 de abril de 2025 - 08:58

En una nueva visita a la región de Valparaíso, el ministro de Vivienda, Carlos Montes, reafirmó que el proceso de reconstrucción por el megaincendio de 2024 inició una nueva etapa de obras, y destacó que ya hay 566 viviendas que están en ejecución o entregadas a las más de tres mil familias damnificadas.

Montes indicó que “esto va a ir avanzando muy rápidamente por las razones que aquí damos, porque se va generando contagios, se va teniendo proyectos, se va pidiendo todos los permisos que correspondan a las instancias. Entonces, creemos que ya empezamos una etapa distinta, una etapa de obras que va a ir avanzando mucho más rápido”.

El titular del Minvu comenzó sus actividades en la región de Valparaíso con una jornada de trabajo junto a empresas certificadas en construcción de viviendas industrializadas, oportunidad donde anunció que la cartera está evaluando implementar un incentivo especial por solución habitacional”.

Estamos dispuestos a generar un incentivo especial por solución habitacional que se termine antes de seis meses. Porque nos interesa acelerar los tiempos, asegurando la calidad, que son características clave que ofrece la tecnología constructiva de la vivienda industrializada”, reforzó el ministro Montes.

La actividad, organizada por Serviu Valparaíso, y que contó con el apoyo de la División Técnica (Ditec) de Minvu, permitió a los asistentes abordar los distintos aspectos que se han detectado en el proceso de la incorporación de la vivienda industrializada como parte de las alternativas dentro del Plan de Reconstrucción, así como también los incentivos existentes en los llamados para la postulación de los subsidios. A lo que se sumó además el contexto regional y el trabajo que ha realizado Serviu Valparaíso con las familias afectadas para que puedan acceder a este tipo de proyectos con metodología en construcción industrializada.

Marcelo Soto Zenteno, jefe de la División Técnica del Minvu, señaló que “esta instancia nos brindó la oportunidad no solo de conversar con los representantes de las industrializadoras acerca de las distintas situaciones que han detectado en la implementación de este sistema constructivo, sino también en la identificación de los nudos críticos en el contexto regional y las alternativas de mejora en los diferentes procesos que ha contemplado la elaboración de un proyecto habitacional con estas características durante la reconstrucción”.

Posteriormente, el ministro Montes, junto a la seremi Minvu de Valparaíso, Belén Paredes, y la directora (s) del Serviu regional, Nerina Paz, inspeccionó las obras de reconstrucción, a través de la modalidad de vivienda industrializada, de Marcelo Castro, uno de los afectados en el sector de El Olivar, de Viña del Mar. El proyecto destaca por su rápida ejecución, ya que inició sus trabajos en marzo de este año y ya cuenta con un 80% de avance.

Finalmente, el ministro Montes se dirigió al sector Villa Independencia, en la comuna de Viña del Mar, para dialogar con familias damnificadas y observar el despliegue territorial que realiza el ministerio en la zona. En esta instancia, se entregaron subsidios habitacionales, junto con entregar asistencia técnica para la aplicación del beneficio.

Leer también