Click acá para ir directamente al contenido

Deporte

Mundial Sub-20: Comienzan trabajos de instalación de "pasto híbrido" en el Estadio Nacional

El sistema híbrido combina césped natural con fibras sintéticas. La tecnología utilizada es la misma que la de los estadios de equipos europeos como el Liverpool y Barcelona.

  • Comparte
  • Disminuir tamaño de letra
  • Aumentar tamaño de letra
  • Fabián Escobar Durán

  • Miércoles 23 de abril de 2025 | 15:46

La Federación de Fútbol de Chile anunció el inicio de la instalación de pasto sintético calidad FIFA en la cancha del Estadio Nacional de Santiago, que será sede del Mundial Sub-20 a disputarse entre el 27 de septiembre y el 19 de octubre de este año.

“La instalación se puede llevar a cabo durante los próximos 10 a 12 días, con el objetivo claro y tangible de contar con una carpeta/cancha de élite, que estará a la altura de los mejores estándares existentes en el fútbol internacional”, afirmó Sebastián Cornejo, Gerente de Proyecto del Comité Organizador Local (COL).

La Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) comanda junto a las autoridades deportivas chilenas los trabajos en la cancha, que se replicarán en el estadio Elías Figueroa Brander de la ciudad de Valparaíso, que también recibirá partidos.

El sistema híbrido combina césped natural con fibras sintéticas y la tecnología que está siendo utilizada es la misma que la de los estadios de equipos europeos como el Liverpool inglés, el español FC Barcelona y en Sudamérica el argentino River Plate.

“Mejora la resistencia, durabilidad, calidad de juego y apariencia del terreno. Es una tecnología utilizada por las ligas y torneos más prestigiosos del mundo, como la UEFA Champions League, la Serie A italiana, La Liga española y las Copas del Mundo de la FIFA”, explica la Federación en un comunicado.

La instalación se realiza con una maquinaria que cose fibras sintéticas sobre el campo “a una profundidad de 180mm (18 centímetros). De esta forma, se integran al césped natural dejando visibles cerca de 15 mm de pasto sintético sobre la superficie”, añaden.

Una vez completado el proceso, el campo de juego queda con una composición de 3 a 5 por ciento de fibra artificial y puede ser utilizado de forma inmediata por lo que no afectará los partidos programados de la liga a inicio de mayo y la selección chilena en junio próximo.

Con motivo del Mundial Sub-20 se realizan remodelaciones en los cuatro recintos sedes, que incluyen al Estadio El Teniente de Rancagua y el Estadio Fiscal en Talca, además de las 21 canchas de entrenamiento de las cuales algunas se construirán con el más alto estándar de FIFA (nivel 5).

Chile albergará el torneo juvenil por segunda vez tras la edición de 1987, en la que La Roja finalizó en el cuarto lugar.

Para esta edición están clasificados 20 equipos: Chile como anfitrión, Argentina, Brasil, Paraguay, Colombia, España, Francia, Italia, Ucrania, Noruega, Estados Unidos, México, Panamá, Cuba, Nueva Zelanda, Nueva Caledonia, Australia, Arabia Saudita, Corea del Sur y Japón, restando solo las selecciones de África. 

Leer también