Trece personas de nacionalidad boliviana fueron abandonadas en el terminal de buses de la localidad de Longaví tras una falsa promesa de trabajo que los hizo viajar, vía terrestre, hasta nuestro país.
Los bolivianos llegaron hasta la Región del Maule convencidos de que realizarían labores agrícolas de temporada. Ninguno de ellos llegó con documentación y, tras arribar a la localidad maulina (por el norte y a través de pasos no autorizados), quedaron varados, sin un lugar en donde alojar y sin alimentos.
Las personas fueron asistidas por la Municipalidad de Longaví, y por el momento, instaladas el gimnasio del organismo público. “Nosotros le entregamos comida, abrigo, frazadas, para que pudieran pernoctar, y hoy día estamos realizando los chequeos de sus vacunas y trataremos de apoyarlos para que puedan cumplir sus sueños de poder trabajar, ya que la falta de oportunidades en los países vecinos es evidente”, afirmó el alcalde Cristián Menchaca (UDI).
Por otro lado, la Policía de Investigaciones (PDI) informó que todos los migrantes fueron informados de los pasos para hacer la autodenuncia por haber ingresado clandestinamente a Chile y, así, poder regularizar su situación
Foto: @maulealdiacl
Leer también

Una noche en la frontera más peligrosa de Chile: “Pasar por aquí es arriesgar la...
Miércoles 2 de abril de 2025

Tribunal mantiene prisión preventiva para Manuel Monsalve
Miércoles 2 de abril de 2025

Alcaldesa de Las Condes rechaza propuesta de calle en homenaje a Pinochet
Miércoles 2 de abril de 2025