El Ministerio de Transportes retiró de Contraloría el reglamento de la Ley Uber, que busca regular a las aplicaciones del sector y que desde el 5 de enero pasado se encontraba en el órgano contralor para su revisión y posterior toma de razón.
Según consigna La Tercera, el retiro fue solicitado por la jefa de la división legal de la Subsecretaria de Transportes, Dennise Ramírez, “atendido que se estima necesario revisar el contenido del acto administrativo previamente referido”.
Algunos puntos que establece el documento para las Empresas de Aplicaciones de Transporte (EAT) es la creación de un registro electrónico a cargo de la Subsecretaría de Transportes, de consulta pública y único, donde se inscribirán las EAT.
Por su parte, Alianza In -gremio que reúne a plataformas de movilidad como Uber, Didi, Cabify, entre otros- reaccionó a esta medida y planteó que "esperamos que el retiro del reglamento nos dé una oportunidad para reanudar el diálogo entre todas las partes y buscar mejoras en los puntos que podrían afectar la movilidad de nuestros usuarios. Desde Alianza IN estamos a total disposición para trabajar en conjunto y contribuir en este proceso".
Leer también

Una noche en la frontera más peligrosa de Chile: “Pasar por aquí es arriesgar la...
Miércoles 2 de abril de 2025

Tribunal mantiene prisión preventiva para Manuel Monsalve
Miércoles 2 de abril de 2025

Alcaldesa de Las Condes rechaza propuesta de calle en homenaje a Pinochet
Miércoles 2 de abril de 2025