La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, abordó la criticas que recibió la Estrategia Nacional del Litio por parte del sector empresarial.
Cabe recordar que el Presidente Gabriel Boric explicó que uno de los ejes principales de la política del litio es la "colaboración virtuosa público-privada" y anunció la creación de una Empresa Nacional del Litio.
Al respecto, el presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), Ricardo Mewes, manifestó que "claramente puede haber una ola de estatización".
En ese contexto, en conversación con T13, la secretaria de Estado sostuvo que "en Chile hubo un sector empresarial, un sector, no todo, que tuvo una observación más bien crítica, pero yo creo que quizás porque no se entendió toda la propuesta, quizás se centró la mirada en un aspecto".
En esta línea, explicó que "lo que nosotros estamos haciendo no es una estatización porque los salares ya son del Estado. Podríamos decir perfectamente 'los salares no se explotan más, el salar de Atacama cuando venzan los contratos de arrendamiento queda ahí', o podríamos decir que solo el Estado va a intervenir, y podríamos hacerlo sin preguntarle a nadie".
En ese sentido, la ministra precisó que "lo que hicimos fue tomar una decisión distinta, decir ok, vamos a estudiar los salares, vamos a hacer iniciativas de exploración para ver sus características, para ver si es posible explotarlos, y en el proceso de explotación vamos a hacer licitaciones, le vamos a dar preferencia a los que invirtieron en la exploración, pero en la explotación queremos una asociación".
Leer también

Ministro de Seguridad Pública: “Los índices de violencia están aumentado en la...
Martes 1 de abril de 2025

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025