A través de un comunicado de prensa, la Subsecretaría de Salud Pública anunció que decidió dejar sin efecto el Oficio Ordinario B33 Nº 3045 del 30 de junio 2022, el cual eliminaba el uso de BodyScan, escáneres corporales utilizados en algunos centros penitenciarios y recintos del Sename que reemplazan la revisión por contacto.
Cabe señalar que la polémica comenzó con una orden emitida desde el Minsal, donde prohibían el uso del artefacto en recintos penitenciarios, ya que podría generar daños a la salud de las personas que se ven expuestas a su uso, lo que fue cuestionado por trabajadores de la institución.
“Generan rayos X, que son radiaciones ionizantes y provocan problemas a la salud en exposiciones reiteradas a largo plazo. La Unión Europea (UE) no ha autorizado el uso de ‘body scan’ en ciertos lugares. En este sentido, lo más importante es cuidar a las personas. Se autorizó a la PDI para lugares puntales de ingreso, pero desde el Minsal se hizo una revisión que se estarían utilizando en lugares donde las personas todos los días son escaneadas”, comentó Cristóbal Cuadrado, subsecretario de Salud Pública.
Sin embargo, con el paso de las horas, el Minsal debió echar pie atrás a su decisión y anular el oficio enviado a los recintos penitenciarios.
“El Ministerio de Salud está comprometido con el control de drogas y armas, que tanto daño causan a individuos y distintas áreas de la sociedad, y también con el trabajo colaborativo para que estas medidas sean no solo eficaces, sino que seguras tanto para funcionarios de recintos dependientes de Gendarmería, como para las personas privadas de libertad, niños, niñas y adolescentes en recintos del SENAME y sus seres queridos”, asegura que comunicado.
“Con la finalidad de facilitar este trabajo, cuyos resultados e implementaciones serán graduales, se ha decidido dejar sin efecto el Oficio Ordinario B33 Nº 3045 del 30 de junio 2022. Con ello esperamos clarificar que durante este proceso los equipos BodyScan de las actuales instalaciones de Gendarmería y SENAME seguirán funcionando según los protocolos y técnicas vigentes”, sentenció el escrito.
Leer también

Una noche en la frontera más peligrosa de Chile: “Pasar por aquí es arriesgar la...
Miércoles 2 de abril de 2025

Tribunal mantiene prisión preventiva para Manuel Monsalve
Miércoles 2 de abril de 2025

Alcaldesa de Las Condes rechaza propuesta de calle en homenaje a Pinochet
Miércoles 2 de abril de 2025