A los 87 años murió Patricio Bañados, histórico periodista y rostro de la campaña del NO durante el plebiscito de 1988, elección que le puso fin a la dictadura de Augusto Pinochet.
La noticia fue confirmada por la familia durante la jornada de este domingo, desde donde pidieron respeto por su intimidad en el duelo.
Bañados marcó varios hitos en los medios de comunicación chilenos. Fue el primer periodista en transmitir desde el extranjero, el primero en transmitir una parada militar y el primero en transmitir un congreso pleno.
Comenzó su carrera en Radio Chilena en 1954, en el programa La Hora de los Colegios. Luego pasó por Radio Cooperativa, donde condujo El Repaso Millonario y se desempeñó como relator deportivo.
Luego encabezó los primeros noticieros de la televisión chilena: Primer Plano en 1961 y Chile TV en 1962, ambos del Canal 9 de la Universidad de Chile. Además, en 1962 presentó tanto la transmisión del discurso del 21 de mayo -la primera televisada- del entonces presidente Jorge Alessandri como la Copa del Mundo de fútbol que se realizó en nuestro país.
Durante Dictadura fue marginado de los medios, aunque tuvo participaciones en Teleonce, UCV Televisión y TVN. Después del retorno de la democracia, en este último canal condujo programas como En Tabla, Hoy en Tabla, El Mirador y OVNI. Fue despedido en 2005, momento desde el cual se marginó de la televisión.
Entre 1986 y 2019 se desempeñó como locutor de Radio Beethoven, manteniéndose hasta el cierre de la emisora y participando desde 2020 en su resurrección como Radio Beethoven UC.
Leer también

Ministro de Seguridad Pública: “Los índices de violencia están aumentado en la...
Martes 1 de abril de 2025

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025