El gobernador de Santiago, Claudio Orrego, y los diputados Jorge Alessandri (UDI) y Raúl Leiva (PS) anunciaron este viernes la “Ley Antigrafitis”, que endurece penas y multas a quienes dañen con rayados los monumentos nacionales.
La iniciativa es una propuesta del gobierno regional apoyada por los parlamentarios y en su artículo único establece una pena de presidio menor en sus grados máximos y multa de 200 UTM ($12.477.600) y en caso de reincidencia, presidio mayor en su grado mínimo y la misma multa.
El anuncio lo hicieron en el frontis de la iglesia San Francisco, rayada recientemente por un grupo de personas, donde también se encontraba el profesor Roberto Campos Weiss. El Gobernador Orrego expresó que "no solamente es monumento histórico, es el edificio en pie más antiguo de la ciudad de Santiago y creemos que es importante que quien lo dañe y quien intente vandalizarlo tenga penas ejemplares".
Por su parte, Alessandri indicó que "las iglesias no son solo de los creyentes, son patrimonio de la ciudad, atraen turismo, demuestran la identidad de lo que es una urbe", y que "cuando una persona se atreve a atacar el transporte público y después raya el edificio más antiguo de la ciudad con mensajes de odio, es una señal de alerta".
Finalmente, el diputado Leiva enfatizó que "llegó el momento en que Chile impere la sensatez y que seamos capaces de ocuparnos de las cosas de que nos unen y no seguir profundizando nuestras diferencias, diferencias legitimas en democracia, pero recuperar el patrimonio de todos los chilenos no acepta sesgos de ninguna especie".
Leer también

Ministro de Seguridad Pública: “Los índices de violencia están aumentado en la...
Martes 1 de abril de 2025

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025