Este miércoles 29 de enero de 2025 es un día clave para el proyecto de reforma de pensiones, puesto que será votado en la Cámara de Diputadas y Diputados hasta su total despacho, en caso de que sea aprobado por los parlamentarios.
Cabe recordar que la sala del Senado aprobó, por 40 votos a favor y 7 en contra, la iniciativa que crea un nuevo Sistema Mixto de Pensiones y un Seguro Social en el pilar contributivo, además de una mejora para la Pensión Garantizada Universal (PGU).
Para poder convertirse en ley, la reforma de pensiones deberá ser aprobada en la Cámara Baja, donde requerirá 77 votos a favor para su aprobación. En cambio, si hay discrepancias en las indicaciones, podría ir a la comisión mixta y extenderse por algo más de tiempo su despacho total.
Hasta ahora, sólo la bancada completa del Partido Republicano ha dicho expresamente que votarán en contra.
Cabe recordar que el presidente Gabriel Boric citó de manera extraordinaria a la Cámara de Diputadas y Diputados, haciendo uso de una atribución presidencial que le otorga la Constitución, con el fin de votar y acelerar la salida de la reforma de pensiones. El objetivo es evitar que la discusión se prolongue hasta marzo y concretar el avance en los próximos días.
Pese al acuerdo transversal de la gran mayoría de diputados y diputadas, la ultra derecha chilena no dio la unanimidad requerida para poder votar reforma de pensiones esta semana. Por ello he decidido hacer uso de la facultad presidencial establecida en el art 32 n°2 de la…
— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) January 28, 2025
La reforma busca beneficiar a cerca de 2,8 millones de jubilados, con incrementos de sus pensiones de entre un 14% y un 35%.
En tanto, el ministro de la Secretaría General de la Presidencia, Álvaro Elizalde, se refirió a la votación sobre la reforma de pensiones que se llevará a cabo durante esta jornada en la Cámara de Diputadas y Diputados.
En conversación con Tele13 Radio, Elizalde señaló que “los pensionados nos llegan a fin de mes y mientras más se dilata un acuerdo, su situación simplemente no mejora y por eso es imprescindible la aprobación de esta iniciativa”.
Leer también
![](/diario/site/artic/20250210/imag/foto_0000000320250210162404/Aton_932330.jpg)
Johannes Kaiser asegura que no irá a una eventual primaria con Chile Vamos
Lunes 10 de febrero de 2025
![](/diario/site/artic/20250210/imag/foto_0000000320250210154200/Aton_971342.jpg)
Corte de Apelaciones acoge desafuero de la diputada Pérez por caso Democracia...
Lunes 10 de febrero de 2025
![](/diario/site/artic/20250210/imag/foto_0000000320250210104341/A_UNO_1633673.jpg)
Hasta el 21 de febrero: Presidente Boric comenzó sus vacaciones
Lunes 10 de febrero de 2025