Click acá para ir directamente al contenido

Actualidad

Corte de Apelaciones acoge desafuero de la diputada Pérez por caso Democracia Viva

Esta decisión implica que la parlamentaria pierde su inmunidad, permitiendo así que se emprendan acciones legales en su contra.

  • Comparte
  • Disminuir tamaño de letra
  • Aumentar tamaño de letra
  • Diario Usach

  • Lunes 10 de febrero de 2025 - 15:41

La Corte de Apelaciones de Antofagasta acogió la solicitud de desafuero presentada contra la diputada Catalina Pérez, exmilitante del Frente Amplio, en el contexto de la investigación del caso Democracia Viva. Esta decisión implica que la parlamentaria pierde su inmunidad, permitiendo así que se emprendan acciones legales en su contra.

En cuanto a los antecedentes del caso, la investigación se centra en los convenios establecidos entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta y la fundación Democracia Viva, organización liderada por Daniel Andrade, quien fue pareja de la diputada.

A pesar de que Pérez ha reiterado su inocencia y ha señalado que “un error político no debería derivar en una sanción penal”, la filtración de conversaciones incluidas en la carpeta investigativa sugeriría que estaba al tanto de la entrega de estos convenios.

Por este motivo, el Ministerio Público la acusa de tres delitos de fraude al Fisco. Adicionalmente, el Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella en su contra, imputándole el rol de cómplice en el delito reiterado de fraude al Fisco.

La decisión del tribunal de alzada se basó, de acuerdo con las declaraciones del fiscal de Antofagasta, Cristian Aguilar, en la firma de tres convenios de la Fundación Democracia Viva con el Serviu, facilitados por el exseremi Carlos Contreras y el rol de Pérez en las tratativas.

“Entonces ya desde esa época partimos mal y estamos viendo cómo se va artificialmente creándose una maquinación para favorecerse contratos fiscales para fines políticos, fines políticos, porque eso es lo que el mismo Daniel Andrade reconoce también en conversaciones por WhatsApp”, declara el fiscal Aguilar.

Por su parte, el Consejo de Defensa del Estado (CDE), como interviniente querellante, sostuvo que “a fines de junio de 2022, Daniel Andrade ya estaba en conversaciones, con la asistencia de la diputada Catalina Pérez, de que había dinero fiscal respecto del cual podía ser favorecida la fundación que él representaba".

"El punto es que la invitación oficial se le cursa a Democracia Viva, por instrucción de Carlos Contreras el 14 de julio de 2022. Es decir, 15 días antes Daniel Andrade tenía antecedentes de que iba a ser invitado para participar como institución en la ejecución de tratos fiscales, ¿cómo lo consiguió? Por Carlos Contreras con la asistencia de la diputada Pérez".

Durante la audiencia de hoy también se detalló que Andrade “le contaba todo lo que hacía a Pérez y le pedía su consejo y su ayuda para todas las actividades que desplegaba, en su vida normal como en el desempeño de actividades laborales. Le pedía asistencia, consejo de cómo lo tenía que hacer para postular (...) incluso le pedía que le corrigiera los borradores de las conversaciones por WhatsApp respecto a lo que él enviaba”.

Leer también