El Presidente Gabriel Boric participó en la presentación del Plan Nacional de Protección Contra Incendios Forestales, para el periodo 2022-2023.
Desde el Aeródromo de Rodelillo ubicado en Valparaíso, el mandatario señaló que "tenemos plena conciencia de que a medida que se aproxima el verano (...) aumenta la preocupación de la ciudadanía ante la ocurrencia de los incendios forestales, y nuestra realidad es que el 70% de nuestro territorio, más de 7 millones y medio de personas son susceptibles de verse afectadas por alguno de estos tipos de desastres", comenzó Boric.
Asimismo, el mandatario expresó que "tenemos que poner todos los recursos a disposición para estar alerta, que vamos a tener todas las condiciones para poder enfrentarlos como corresponde".
El plan considera un presupuesto de $83 mil millones, aumentando en un 22%, que permitirá tener 62 aviones y unos 3 mil brigadistas distribuidos entre la región de Atacama y Magallanes con el fin de "anticipar y planificar la temporada de incendios y no actuar solo de manera reactiva".
Además, el plan contempla 700 nuevos técnicos y profesionales para el combate de incendios forestales, además del aumento de "12 a 24 unidades de análisis y diagnósticos para investigar las causas de los incendios, y la compra de una primera aeronave de control de incendios para la región de Coquimbo".
El Mandatario hizo un llamado a la ciudadanía con el fin de prevenir los incendios. "Les hablo a los ciudadanos a que seamos cuidadosos, que pensemos antes de actuar, que seamos responsables, que cuidemos el patrimonio de todas y todos y que, junto con las instituciones, no me cabe ninguna duda que vamos a poder prevenir los incendios", indicó.
Por último, el jefe de Estado expresó que "agilizamos la asignación de presupuestos para Conaf para el 2023 de manera que los recursos para prevenir y combatir los incendios forestales estén asegurados por ley, y no dependan de la declaración del estado preventivo de emergencia".
Leer también

Ministro de Seguridad Pública: “Los índices de violencia están aumentado en la...
Martes 1 de abril de 2025

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025