Una masiva marcha en el frontis del Congreso, ubicado en la Región de Valparaíso, realizó el Colegio de Profesores, con lo que dio inicio al paro de 48 horas convocado por la organización.
Más de 170 buses con docentes de distintas regiones fueron los que llegaron a Valparaíso donde la marcha comenzó en la Plaza Sotomayor y finalizó en las afueras del Congreso Nacional, lugar donde se reunirán los dirigentes de los profesores junto a senadores para analizar el petitorio del gremio y buscar alguna solución.
El presidente del Colegio de Profesores, Carlos Díaz, destacó la importancia de que el Congreso avance en cambios y reformas que fortalezcan la educación pública, y mostró su apoyo al anuncio del Presidente Gabriel Boric sobre un nuevo pacto fiscal, que permitiría reunir recursos para abordar diversos problemas nacionales.
“Con la misma claridad decimos que avanzar en mejoras sustanciales y fundamentales para la educación chilena, y que están expresadas en el programa de Gobierno del Presidente Boric, no pueden estar supeditadas exclusivamente al pacto fiscal o a una reforma tributaria”, expresó Díaz.
Entre las demandas de los profesores se encuentran cambios en la jornada escolar completa, el pago de bonos de retiro, medidas para mitigar la violencia en los establecimientos educacionales, cambios en el financiamiento de la educación pública y el pago de la deuda histórica.
La adhesión al paro nacional fue cifrada en un 90% y se estima que sean más de cinco mil los profesores que llegaron a la marcha, lo que obligó a cortes de calles en distintos puntos del plan de la ciudad.
Leer también

Deuda histórica con las y los profesores: Inician proceso de entrega de...
Lunes 31 de marzo de 2025

Académica Elisa Loncon es premiada en Europa por su defensa de la democracia,...
Jueves 27 de marzo de 2025

Mineduc y Cruch acuerdan en la Usach fortalecer la formación inicial docente...
Jueves 27 de marzo de 2025