Unos 800 invitados nacionales y extranjeros entre parlamentarios, ministros, subsecretarios, autoridades locales, cuerpo diplomático e invitados especiales han confirmado su asistencia a la tercera Cuenta Pública que el presidente Gabriel Boric rendirá ante el Congreso Pleno a las 11 horas, en el Salón de Honor en Valparaíso.
Intensos son los preparativos para dar cumplimiento a esta obligación constitucional de rendir la cuenta anual de la marcha administrativa y política del país y cuya práctica se mantiene desde 1832.
A esta ceremonia se encuentran invitados los parlamentarios, ministros, subsecretarios, autoridades civiles, militares y eclesiásticas, además de representantes del Cuerpo Diplomático.
EL PROGRAMA
La ceremonia se inicia tradicionalmente con los honores que las Escuelas Matrices rinden a la llegada del Jefe de Estado al sector de avenida Argentina con Pedro Montt.
El presidente Gabriel Boric tiene previsto arribar al edificio del Congreso, antes de las 11 horas, en el Ford Galaxy, acompañado del Regimiento Escolta Presidencial Granaderos, uno de los más antiguos del país.
A su ingreso al Salón, el primer mandatario será recibido por las Comisiones de Reja integradas por los senadores y senadoras: Francisco Chahuán, Sergio Gahona, Gastón Saavedra, Loreto Carvajal y Matías Walker.
Mientras que la Comisión de Pórtico estará compuesta por los senadores y senadoras María José Gatica, Iván Moreira, Paulina Vodanovic, Ximena Órdenes, Iván Flores, Luciano Cruz-Coke y Ximena Rincón. Además de diputados y diputadas.
Cabe recordar que esta recepción forma parte del protocolo que se mantiene desde el siglo XIX cuando los mensajes presidenciales se realizaban en el edificio del ex Congreso Nacional.
Al ingreso al Salón de Honor serán los titulares del Senado, José García Ruminot y de la Cámara de Diputadas y Diputados, Karol Cariola quienes acompañen al presidente Boric a la testera y, una vez ubicados los invitados entonarán el himno nacional.
Posteriormente, el presidente del Senado, José García Ruminot abrirá la sesión de Congreso Pleno y someterá a aprobación el acta anterior, antes de dar la palabra al presidente de la República, Gabriel Boric “quien concurre a esta sesión para dar cuenta al país del estado administrativo y político de la nación, de acuerdo con lo establecido en la Constitución Política de la República".
Se estima que el mensaje presidencial tendrá una duración de unas dos horas, aproximadamente.
Leer también

Carretera Austral es elegida como una de las rutas más impresionantes del mundo
Jueves 3 de abril de 2025

Defensoría de la Niñez alerta por entornos cada vez más violentos para menores...
Jueves 3 de abril de 2025

Ley Uber: Gobierno reingresó reglamento por tercera vez y espera su aprobación
Jueves 3 de abril de 2025