A fines de febrero, la Superintendencia de Salud dio a conocer los porcentajes con los que cada Isapre abierta podrá subir sus planes base a partir de este mes. Así se estima que el promedio de las alzas serán de 4,4% y se fijó el tope de 7,4%, aplicado por tres Isapres. Cabe destacar que esta alza se da luego de que un fallo obligara a las instituciones a pagarle a sus afiliados por cobros abusivos e irregulares durante 2021 y 2022.
David Debrott, experto en Economía de la salud y ex Jefe de Estudios de la Superintendencia de Salud, estuvo en Frecuencia Pública donde explicó el alza de las Isapres y la tramitación de la Ley Corta como la base de la crisis que afecta al sistema privado de seguros de la salud.
Al analizar el motivo del cambio de la metodología para definir las alzas del precio del plan base de las isapres, el académico Usach comentó que “es motivo de una iniciativa del Gobierno para adelantar el alza y modificar la metodología que está establecida en la ley y, por lo tanto, es una iniciativa para favorecer la situación de las isapres. Es prestarle ropa, hacer cargar esta crisis de las Isapres en los afiliados”.
Además, respecto a la situación a la que se enfrentan los afiliados ante el alza de sus planes de salud, Debrott determinó que “en economía uno siempre debe tener en cuenta que cuando yo tengo que gastar obligadamente en un servicio, voy a tener que dejar de consumir otras cosas. Y eso afecta al bolsillo de las personas, afecta el consumo de alimentos, afecta la disponibilidad de recursos para educación. Entonces, no es solo un problema del contrato de salud, es un problema que afecta al bienestar del hogar y la sociedad”.
Escucha y ve la entrevista completa aquí:
Leer también

Libro sobre la migración palestina alerta sobre los conflictos humanos que puede...
Jueves 20 de marzo de 2025

Mario Amorós: “Gladys Marín inspira no solo a los comunistas, también a personas...
Martes 18 de marzo de 2025

Sebastián Edwards, autor de “El proyecto Chile”: “La Derecha está muy molesta...
Jueves 13 de marzo de 2025