Para finalizar febrero, el meteorólogo Andrés Mondaca, de la Dirección Meteorológica de Chile, anunció que las temperaturas máximas se mantendrán estables, al menos hasta el 1 de marzo, cuando alcanzarán cerca de los 32 grados.
En cambio, en otras áreas de Santiago, como en el norte, "las temperaturas pueden llegar hasta los 34 grados en zonas típicamente más cálidas como Colina, Lampa y Til Til", afirmó el especialista a La Tercera.
Para marzo, es probable que las temperaturas alcancen sus niveles máximos. Según nuestro pronóstico trimestral (febrero, marzo, abril), se espera que las temperaturas estén por encima de lo normal en la mayor parte del país, incluida la Región Metropolitana. Por lo tanto, continuaremos experimentando temperaturas máximas por encima de lo habitual", explicó el meteorólogo.
Las altas temperaturas se generan en gran medida, según Mondaca, debido al fenómeno de El Niño, el cual está vinculado a un calentamiento del Océano Pacífico que impacta directamente en las temperaturas del aire.
Además, el profesional señaló que la crisis climática también ha provocado un aumento de la temperatura en muchas áreas de nuestro país. Este incremento posiblemente esté relacionado con el aumento general de la temperatura.
Leer también

Ministro de Seguridad Pública: “Los índices de violencia están aumentado en la...
Martes 1 de abril de 2025

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025