La Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó, por 133 votos a favor y 1 en contra, una resolución que pide al Gobierno la adopción de medidas en materia de contribuciones.
Una de las más importantes tiene relación con las personas con incapacidad laboral, y que cuenten con una propiedad de bienes raíces no agrícolas habitacionales. La iniciativa busca que el Presidente de la República y los ministros de Hacienda y de Desarrollo Social y Familia, establezcan un beneficio tributario de rebaja en el pago de contribuciones a las personas con incapacidad laboral.
Según señala el documento, aunque existe la pensión de invalidez, que busca ayudar al trabajador que ha perdido su capacidad para seguir trabajando, ya sea de forma temporal o permanente, no parece justo seguir cobrándole el pago total de las contribuciones que solía pagar antes de sufrir el accidente o la enfermedad laboral que le produjo la incapacidad.
Sobre todo porque dichas personas no cumplen con la edad necesaria para acceder al beneficio adulto mayor, grupo etario que ya presenta un descuento enfocado en su vulnerabilidad económica.
La iniciativa, presentada por el partido Republicano, se solicita se puede establecer de distintas maneras, precisa la resolución. Por ejemplo, en virtud del grado de discapacidad del trabajador, su edad, el número de personas que integran el núcleo familiar o el nivel de ingresos familiares.
También podría considerarse la existencia de indemnizaciones de perjuicios, la existencia de pensiones de invalidez y el avalúo fiscal del propio bien inmueble no agrícola habitacional, donde vive la persona y su familia.
Leer también

Una noche en la frontera más peligrosa de Chile: “Pasar por aquí es arriesgar la...
Miércoles 2 de abril de 2025

Tribunal mantiene prisión preventiva para Manuel Monsalve
Miércoles 2 de abril de 2025

Alcaldesa de Las Condes rechaza propuesta de calle en homenaje a Pinochet
Miércoles 2 de abril de 2025