Click acá para ir directamente al contenido

Cultura

“Si se trata de meritocracia, me lo merezco todo": La respuesta de Mon Laferte a críticas por exposición

La artista salió al paso de las críticas que generó su exposición “Te Amo, Mon Laferte Visual”, que por estos días ocupa una de las salas principales del Parque Cultural de Valparaíso.

  • Comparte
  • Disminuir tamaño de letra
  • Aumentar tamaño de letra
  • Diario Usach

  • Jueves 20 de febrero de 2025 - 11:50

A través de su cuenta en Instagram, Mon Laferte salió al paso de las críticas que generó su exposición “Te Amo, Mon Laferte Visual”, que por estos días ocupa una de las salas principales del Parque Cultural de Valparaíso.

Cabe señalar que hace algunos días, una carta firmada por más de 500 artistas en rechazo al despido del Jefe de Programación del recinto, Alonso Yáñez, puso en cuestionamiento el arribo de la muestra, argumentando favoritismos financieros en desmedro de artistas menos populares que la viñamarina.

“En reiteradas ocasiones, Alonso exigió que se respetaran las fechas programadas y los tiempos de exposición comprometidos. Sin embargo, hemos sido testigos de cómo estos acuerdos han sido vulnerados cuando figuras del espectáculo, como Mon Laferte, han sido privilegiadas en la programación del espacio, desplazando a artistas previamente programados y reduciendo los plazos de exhibición de sus obras”, señalaba la carta, que inmediatamente fue respondida por la artista.

“¿Cómo se gana una el derecho de llamarse artista?  ¿Naces, te haces, lo compras? Yo no fui a la universidad y no tengo título de artista ni de catedrática ni de ná, pero la necesidad te enseña a ser más creativa, arreglártelas y a no pedir permiso. ¿Se imaginan hubiera pedido permiso? Yo estaría muerta”, escribió la artista, que de inmediato hizo un repaso de su vida privada y de lo que tuvo que vivir antes de obtener el reconocimiento público.

“A los 18 encontré una oportunidad en la tele, eso para mí fue la salvación de mi vida, ganaba 30 lucas a la semana, después empecé a tener pitutos y con eso ayudaba a mi familia. Durante los 5 años que estuve en la tele fui acosada por un productor musical, me besaron a la fuerza varias veces y me trataron de puta sin talento, me la creí y aguanté por necesidad, pero finalmente tuve el valor y me fui. Con 23 años y 4 palos que había juntado me fui a México, sin pitutos, sola con ganas de salir adelante. Cuando llegué a México me tocaron los años más difíciles del crimen organizado, salí escapando un par de veces de algún antro en Veracruz, canté covers en bares durante 8 años. Ganaba 300 lucas al mes. Con eso a veces le podía mandar plata a mi familia en Chile”, sostuvo.

Ante la polémica, Mon Laferte hizo un repaso sobre su obra artística: “Tengo 8 discos publicados, más de mil obras como artista plástica, pero hasta el día de hoy me siento como una intrusa. Es verdad que hoy tengo un lugar privilegiado, me volví una burguesa, una nueva rica y sé que no pertenezco y nunca voy a pertenecer porque yo siempre voy a ser una flaite y ahora una flaite famosa. Entonces pienso, yo jamás podría haberme formado en ese cola imaginaria porque antes de mí estaban los académicos, los que sí saben pintar ¿y saben? yo les encuentro razón de todo lo que dicen de mí, yo a veces dudo y dudo de todo lo que hago, a veces pienso que todo mi arte es una mierda, y no solo dudo como artista, dudo de mí también como mamá, dudo de todo porque siempre me dijeron que no valía y yo me la creí”, aseguró.

“Yo no ando queriendo ocupar el espacio de nadie, pero tampoco voy a andar disculpándome por ocupar el mio. Aquí tienen mi historia y ¿saben qué? si esto se trata de meritocracia, entonces yo me lo merezco todo”, sentenció.

Leer también