La Universidad Gabriela Mistral presentó los resultados de la “Segunda Encuesta de Evaluación de Confianza en las Instituciones UGM/B&W”, enfocada en redes sociales. Entre las conclusiones, destaca que la mayoría de los encuestados (76%) declara confiar poco (58%) o nada (18%) en las plataformas consideradas.
En el estudio se solicitó a los encuestados y encuestadas que las evaluaran con nota de 1 a 7. Obteniéndose que la peor calificación la tiene TikTok, con un promedio 3,9. Le sigue X con un 4,1; Facebook con un 4,5 y LinkedIn con un 4,8. En tanto, la nota más alta la alcanzó Instagram, con un 5,0.
La mayoría relativa (35%) evalúa con nota de 1 a 4 su experiencia personal en todas las plataformas digitales, excepto en Instagram, donde el 32% de los encuestados la evalúa con nota 6. Esta calificación promedio aumenta entre mujeres, en el Grupo Socio Económico ABC1 y a medida que disminuye la edad.
Ante la pregunta ¿Para qué utiliza las diferentes plataformas?, Instagram es la red social preferida para todas las acciones consultadas: un 58% para comunicarse, un 53% para contactar a sus amigos y saber sobre ellos, un 46% para conocer y comprar productos o servicios, y un 33% declara preferirla para informarse.
Facebook, en tanto, es la segunda red social preferida para todas las acciones mencionadas, excepto para informarse, ya que X (ex Twitter) se lleva el segundo lugar con un 31% de preferencias para ello.
Leer también

Ministro de Seguridad Pública: “Los índices de violencia están aumentado en la...
Martes 1 de abril de 2025

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025