En vista de las recomendaciones del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), decretaron mantener su nivel de alerta térmica en naranja.
Asimismo, el perímetro de seguridad sigue siendo en un radio de 10 kilómetros alrededor del cráter del macizo.
De acuerdo al último reporte entregado por Senapred en el volcán se "registraron un sismo tipo tornillo (TO) asociado a la resonancia de la interacción de fluidos al interior del sistema volcánico, con un desplazamiento reducido de 81 (cm*cm)".
"En caso de originarse una desestabilización del domo, el escenario proyectado más esperable correspondería al proceso de destrucción, total o parcial, originándose eventos explosivos. En su desarrollo, este proceso podría generar un evento eruptivo mayor sin mostrar señales precursoras claras, cuyos productos más destructivos (flujos piroclásticos) podrían viajar a altas velocidades", detalla Senapred.
Leer también

Una noche en la frontera más peligrosa de Chile: “Pasar por aquí es arriesgar la...
Miércoles 2 de abril de 2025

Tribunal mantiene prisión preventiva para Manuel Monsalve
Miércoles 2 de abril de 2025

Alcaldesa de Las Condes rechaza propuesta de calle en homenaje a Pinochet
Miércoles 2 de abril de 2025