El ministerio de Desarrollo Social informó un inédito aumento de 27% acumulado en el último año, en el precio de la canasta básica, indicador clave en la medición de la línea de la pobreza.
En ese marco, Emiliano Fucks Jara, economista y profesor del Departamento de Gestión y Políticas Públicas de Facultad de Administración y Economía, FAE Usach, vislumbró que “vamos a ver un consumo mucho más frenado a lo que normalmente se ve (para fin de año). Se da el efecto sustitución, buscar alternativas a los productos que han subido. Por ejemplo, sustitutos vegetales para la carne”.
Entre los productos de la canasta con mayor alza estuvieron los plátanos, manzanas y limones. Además de productos importados que son afectados por el alza del dólar.
Por ello, Fucks aconsejó “intentar consumir lo necesario, porque este aumento de la canasta básica va a llevar a un alza de la pobreza. Estamos comenzando a vislumbrar lo que se viene para 2023, con Chile teniendo el aumento de tasa de pobreza más grande en la región”.
Puedes escuchar la entrevista completa aquí:
Leer también

Mario Amorós: “Gladys Marín inspira no solo a los comunistas, también a personas...
Martes 18 de marzo de 2025

Director del Centro de Investigación Avanzada en Educación instó por una mayor...
Lunes 17 de marzo de 2025

Sebastián Edwards, autor de “El proyecto Chile”: “La Derecha está muy molesta...
Jueves 13 de marzo de 2025