Un déficit en la producción y cosecha de granos de café podría generar alza mundial en el valor de una de las bebidas más consumidas en el planeta.
Esto se debería, principalmente, a que dos grandes productores mundiales de esta codiciada bebida, Brasil y Vietnam, estarían presentando problemas en su cosecha, debido a infortunios ambientales, como sequías debido a la baja cantidad de lluvias en Brasil y largos periodos de inundaciones en Vietnam. Situación que ha causado un déficit de aproximadamente entre 15 y 20 millones de sacos.
El académico de la Facultad de Economía de la Universidad Central, Luis González, en conversaciones con LUN, indicó que “hay que preparar el bolsillo porque van a haber aumentos de un 10% al menos, pero no creo que superemos el 20%”.
Este incremento en los precios ya se ha reflejado en Estados Unidos, donde en un año el valor del café subió un 125%, alcanzando un récord de US$4,01 por libra en la Bolsa de Nueva York. Situación que en los próximos meses se podría replicar en Chile.
Leer también

Ministro Marcel valoró que la Contraloría investigue el traspaso de Corfo al...
Jueves 20 de febrero de 2025

Cómo enfrentar marzo sin estrés: el deporte como clave para adaptarse nuevamente...
Jueves 20 de febrero de 2025

Campaña contra la violencia de género será transmitida durante el Festival de...
Jueves 20 de febrero de 2025