Click acá para ir directamente al contenido

Actualidad

¡Qué amargura! Alza mundial del precio del café afectaría a consumidores chilenos

Brasil y Vietnam han presentado problemas con la producción, lo que se traduce en un déficit de 20 millones de sacos de granos. Las alzas llegarían al 20% en nuestro país.

  • Comparte
  • Disminuir tamaño de letra
  • Aumentar tamaño de letra
  • Diario Usach

  • Miércoles 19 de febrero de 2025 - 14:06

Un déficit en la producción y cosecha de granos de café podría generar alza mundial en el valor de una de las bebidas más consumidas en el planeta.

Esto se debería, principalmente, a que dos grandes productores mundiales de esta codiciada bebida, Brasil y Vietnam, estarían presentando problemas en su cosecha, debido a infortunios ambientales, como sequías debido a la baja cantidad de lluvias en Brasil y largos periodos de inundaciones en Vietnam. Situación que ha causado un déficit de aproximadamente entre 15 y 20 millones de sacos.

El académico de la Facultad de Economía de la Universidad Central, Luis González, en conversaciones con LUN, indicó que “hay que preparar el bolsillo porque van a haber aumentos de un 10% al menos, pero no creo que superemos el 20%”.

Este incremento en los precios ya se ha reflejado en Estados Unidos, donde en un año el valor del café subió un 125%, alcanzando un récord de US$4,01 por libra en la Bolsa de Nueva York. Situación que en los próximos meses se podría replicar en Chile.

Leer también