La última encuesta Cadem dio a conocer la visión de los chilenos frente a las principales reformas que impulsa el Gobierno de Gabriel Boric.
En ese sentido, un 56% de los encuestados consideró como prioritaria la reforma a la salud, seguida por la reforma a las pensiones y la construcción de viviendas con un 44% cada uno, la condonación del CAE con un 20%, la reforma tributaria con un 16%, el proyecto de sala cuna universal con un 10%, y el aborto libre con un 4%.
Al ser consultados particularmente por la reforma de pensiones, un 40% señaló que la prioridad es asegurar una Pensión Garantizada Universal (PGU) de 250 mil pesos financiada por el Estado.
En segundo lugar, está el aumento en la cotización de los trabajadores en un 6% pagado por los empleadores (28%), mientras que en tercer lugar quedó la opción de crear un servicio público del Estado que reemplace a las AFP en la atención, administración y pago de pensiones (27%).
En cuanto a la heredabilidad del 6% adicional, un 90% defiende que este fondo debe quedar en manos de su pareja o hijos, y sólo un 9% piensa que debe ir a un fondo estatal.
GOBIERNO
Respecto a la figura del Presidente Gabriel Boric, un 31% aprobó la gestión del mandatario, mientras que un 63% manifestó su rechazo. En comparación a la encuesta anterior, la aprobación del Presidente aumentó en un 2%, mientras que su desaprobación bajó en un 1%.
La figura política mejor evaluada del Gobierno es Jaime Pizarro, ministro de Deportes, con 73% de aceptación. Le sigue el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, con un 57%; y la ministra del Trabajo, Jeanette Jara, con un 54%.
Leer también

Lagos Weber la eventual candidatura presidencial de Jadue: “No es viable para la...
Lunes 31 de marzo de 2025

Encuesta Pulso Ciudadano: Evelyn Matthei lidera la carrera presidencial
Domingo 30 de marzo de 2025

Candidatos independientes suben a 206: Reúnen 0,09% de patrocinios exigidos
Sábado 29 de marzo de 2025