Click acá para ir directamente al contenido

Actualidad

Cobraban entre 8 y 12 millones por tour: Así funcionaba el millonario negocio de paseos no autorizados a la Antártica

La empresa Alegría Marineros Expediciones promociona en internet los viajes de su velero "El Doblón", el que incautado en Magallanes por realizar viajes comerciales no autorizados en aguas chilenas hacia destinos como la Antártica y Valdivia.

  • Comparte
  • Disminuir tamaño de letra
  • Aumentar tamaño de letra
  • Diario Usach

  • Jueves 10 de abril de 2025 - 13:59

Ofrecían varios días de turismo aventura, diseñados a medida de los pasajeros, para conocer la Antártica y las bellezas de los fiordos chilenos. Todo, según indicaban, en naves del tipo yate o veleros preparados para largas temporadas de navegación y con todos los permisos para navegar en aguas antárticas.

La empresa Alegría Marineros Expediciones promociona en internet los viajes de su velero "El Doblón", con la bandera de Panamá, incautado en Magallanes en un operativo de la Armada, la PDI y Aduanas por realizar viajes comerciales no autorizados en aguas chilenas hacia destinos como la Antártica y Valdivia.

Desde diciembre, fiscalizaciones conjuntas de las tres instituciones han detectado cuatro yates extranjeros que ejercían esta actividad ilegalmente, pues sus tripulantes ingresaron a Chile declarando que eran turistas, cuando en realidad recogían pasajeros en Punta Arenas, Puerto Natales y Puerto Williams a los que cobraban entre $8 y $12 millones por travesía, afirmó el director de aduanas en Magallanes Reinhold Andronoff.

“Esto afecta a la economía local, a las empresas que operan legalmente con todos sus permisos. (Además) no pagan impuestos y ponían en riesgo a los mismos turistas que los contrataban, porque no cumplían con ninguna normativa de la Armada, ni de seguridad”, añadió.

La PDI denunció a las tripulaciones ante el Servicio Nacional de Migraciones por infracción a la Ley de Extranjería, pues realizaban actividades remuneradas pese a que dijeron ser turistas.

Los responsables de uno de los yates pagaron una multa de $70 millones a Aduanas y recuperaron su embarcación.

Leer también