Click acá para ir directamente al contenido

Investigación

De la mano de Mario Bros y Donkey Kong Jr: Se viene la nueva Nintendo Switch 2

La consola de la firma japonesa llegará a las vitrinas el próximo 5 de junio esperando reeditar el éxito de su versión original aparecida en 2017. ¿Le gustará a los fanáticos? De eso hablamos con César Silva de SuperGeek y Benjamín Groff de Usach Gamer.

  • Comparte
  • Disminuir tamaño de letra
  • Aumentar tamaño de letra
  • Raul Gutiérrez Velásquez

  • Martes 8 de abril de 2025 - 16:09

  • Instagram @nintendoswitches

Si eres “gamer” seguramente estás expectante por probar la Nintendo Switch 2, la consola videojuegos portátil que la empresa japonesa presentó hace algunos días en Nueva York, y que según los conocedores del entretenimiento digital, será un “exitaso” de ventas a nivel global debido al impacto que generó su edición original a partir de su aparición, en marzo de 2017, y de la cual ya se han vendido más de 145 millones de unidades en el mundo.

En términos simples, estamos hablando del famoso dispositivo que se puede usar de manera portátil o conectado a un Smart TV y que cuenta con mandos Joy-Con (unos controladores inalámbricos que cuentan con una palanca análoga y un set de botones). Además, se trata de un sistema que le permite a sus usuarios jugar en cualquier lugar, en modo multijugador, en alta definición y que permite la ampliación de su memoria a través de tarjetas micro SD

Y si ya te interesaste en tener la tuya, te podemos confirmar que la reserva de equipos ya está disponible a través del sitio web oficial de Nintendo para España pero no así para Latinoamérica. Además, la empresa desarrolladora no ha informado, de manera oficial, los precios para esta parte del globo. Lo que sí sabemos es que la Nintendo Switch 2 costará cerca de 428 mil pesos chilenos y que saldrá a la venta el próximo 5 de junio.

LA SWITCH QUE SE VIENE 

La Nintendo Switch es icónica porque logró unir en una sola consola las característica de los dispositivos portables y los que son de ‘mesa’. Esto permitió darle un giro al mercado de los videojuegos logrando atraer a jugadores más jóvenes, que prefieren un estilo de juego más libre y no dejó de lado a los usuarios más clásicos que se decantan por jugar frente al televisor”, explica César Silva, editor del sitio especializado en tecnología, SuperGeek

Por su lado, Benjamín Groff, “streamer” conocido bajo el alias de “Ennbi”, estudiante de Periodismo en la Universidad de Santiago de Chile y parte del staff de Usach Gaming, resalta que gran parte del éxito de la consola se basa en los personajes que protagonizan los videojuegos: “tanto Mario Bros como su hermano Luigi han sido súper icónicos tanto en Chile como en el extranjero. Han sido una compañía en momentos difíciles, culturalmente hablando. También están Donkey Kong o incluso la Princesa Peach. Ellos son personajes que la gente puede reconocer independiente de su rango etario. Son parte de la cultura e historia para nosotros”. 

En términos de la industria, y mirando lo que pasará con la Nintendo Switch 2, el editor de SuperGeek explica que “la empresa japonesa no se rigió por la supuesta creencia que una nueva generación de consolas que deben presentarse cada 7 años (recordemos que la versión original apareció en 2017). Y considerando eso, Nintendo espera entregar un producto que no falle, que esté 100% terminado, que cuente con un catálogo bien amplio para aprovechar desde el primer momento y fuertemente apoyado en personajes simplemente gigantes como Mario Bros”.  Además, explica que la compañía “ya rompió el mercado con su primera apuesta híbrida” por lo que el éxito global “está prácticamente asegurado”.

LOS NÚMEROS DE LA NINTENDO SWITCH 

Actualmente, la industria de las consolas es una de las más competitivas en términos monetarios. Y en ese punto, César Silva relata a Diario Usach que “la Nintendo Switch es, actualmente, es el segundo dispositivo de videojuegos más vendido en la historia, con más de 145 millones de unidades, siguiendo muy de cerca a la PlayStation 2 que suma 160 millones. Pero lo de los japoneses es más destacable aún porque no cuenta con el mismo catálogo masivo de la PS2, sobre todo con los títulos para la gente más grande, ya que Nintendo sigue apostando por el público más familiar y porque, además, su hardware limitado le impidió contar con los últimos simuladores de fútbol, como los FIFA, en su minuto el PES y otros juegos triple A”.

El periodista de SuperGeek sostiene que la Nintendo Switch 2 mantendrá todas las propiedades de su versión original “de manera completamente fiel” y “la actualizará con un hardware más potente que ahora sí les permitirá correr títulos que antes no podía”. De esta manera, se podrán correr juegos muy exigentes en términos gráficos “entre los que se destaca el de la lucha libre de WWE que es todo un fenómeno”, indica. “A eso se sumarán sus títulos exclusivos que consideran a Mario Bros, Donjey Kong, Zelda y Pokemon entre varios otros”, señala. 

Eso no es todo, ya que como extra, Silva destaca que el dispositivo que se pondrá a la venta en junio “tendrá acceso al catálogo de Nintendo GameCube, que involucra a grandes juegos de la décadas de los 2000 y que se suman a la biblioteca de NES, GameBoy, Super Nintendo, SEGA Genesis y Game Boy Advance que ya ofrece con su suscripción de pago”.

¿QUÉ SE ESPERA PARA LA SWITCH 2 EN CHILE?

Tomando en cuenta que la versión original fue súper buena, con la dos se espera un salto de calidad”, sostiene Benjamín Groff. El gamer lo explica así: “se espera que Nintendo Switch 2 alcance el nivel de una PlayStation 4. No por nada, se anunció que el juego “Elden Ring”, uno de los más vendidos en 2024, llegue para esta consola”.

Además, indica que en el nuevo dispositivo, la experiencia del multijugador debería mejorar gracias a la integración del chat de voz, la integración de la cámara web, y la implementación de Joy-Con (mandos) magnéticos

Y en lo que respecta a los precios, ya se sabe que el valor que el nuevo dispositivo de Nintendo fluctuará entre los 400 mil y los 500 mil pesos, “lo que, en una opinión personal, encuentro que está bien”, dice Groff. Ahora, el estudiante de Periodismo de la Usach pone un punto: “creemos que el valor de los juegos va a bordear los 90 mil pesos, lo que me parece muy caro y será un impacto para las familias. Recordemos que los montos fueron evolucionando ya que, hace varios años, se podían encontrar títulos originales de PlayStation a 10 mil o 15 mil pesos. Y ahí uno puede darse cuenda del cómo ha ido evolucionando el mercado".

César Silva concuerda con esa opinión subrayando que “el fanático nacional en todo ámbito es duro y Nintendo no configura una excepción”. Eso sí, el especialista pone “paños fríos” al sostener que “la penetración de la nueva consola será más bien pausada y nada de explosiva considerando que su precio será casi el doble en comparación con la Switch actual y hay que considerar las condiciones actuales de la economía del país. Ojo, no digo que no vaya ser un éxito, sino que el camino a ese resultado no será tan explosivo”.

Leer también