Las empresas Indura y Linde Gas fueron denunciadas de haberse coludido en el mercado de gases industriales, medicinales y especiales en un lapso de tiempo que va desde noviembre de 2019 a enero de 2021.
A raíz de la acusación interpuesta por la Fiscalía Nacional Económica, el economista y académico Usach, Emiliano Fucks Jara, explicó que “este segmento de los gases industriales tiene relaciones o le presta servicios al sector metalúrgico, forestal, alimentario, acuícola, construcción, laboratorios y de refinación de petróleo”, y abordó las posibilidades sancionatorias a las que se podrían ver expuestas las empresas, más allá de las multas.
“Cuando un bien se vende por encima del precio de equilibrio, eso extrae excedente del consumidor, que es una métrica que usamos en economía para decir cuánto bienestar tiene un consumidor al participar en un mercado (…) Como estos sobreprecios que se fueron generando por estas actividades coludidas han aumentado precios por encima del equilibrio competitivo, le han reducido bienestar a los consumidores. Entonces, desde un punto de vista técnico, debería haber compensaciones para con los consumidores por el gran alcance de mercados que ha tenido esta actividad”, agregó el académico FAE Usach.
Leer también

Infectólogo Usach por cobertura en vacunación de influenza: “Un 20% es un...
Miércoles 26 de marzo de 2025

Experto en Seguridad: “En las problemáticas municipales tenemos 345 realidades...
Martes 25 de marzo de 2025

Sindicatos critican creación de Sernafor y alertan retroceso en legislación...
Lunes 24 de marzo de 2025