Los diputados UDI Sergio Bobadilla y Eduardo Cornejo, miembros de la Comisión de Educación de la Cámara Baja, anunciaron que recurrirán al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y a la Defensoría de la Niñez por el paro de profesores de la Región de Atacama que mantiene a 30 mil estudiantes sin clases.
Los parlamentarios señalaron este martes que "es absolutamente inaceptable que, transcurridos más de 50 días de movilización, las autoridades ministeriales no hayan sido capaces de resolver las legítimas demandas que han expuesto los profesores".
"Estamos hablando de establecimientos educacionales cuya infraestructura se encuentra en pésimas condiciones, sin los materiales necesarios para realizar las clases y con graves problemas en sus sistemas higiénicos, lo que incluso ha provocado el inicio de sumarios sanitarios y la prohibición de funcionamiento. Y pese a la constatación de todas estas denuncias, las autoridades no han sido capaces, en más de un mes, de ofrecer una solución concreta en la zona, hipotecando la educación de más de 30 mil estudiantes de Atacama", agregaron.
En esa línea, Bobadilla y Cornejo apuntaron al Presidente Gabriel Boric por la crisis educacional en Atacama, indicando que "una de sus principales luchas como dirigente político fue justamente la educación pública en Chile", agregando que "pero ahora que son Gobierno y que tienen en sus manos resolver problemas tan graves como los de infraestructura, prefieren mirar hacia el costado".
"Esperamos que el Gobierno tenga la mínima preocupación por los más de 30 mil alumnos que se encuentran sin clases y que verán perjudicado gravemente su desarrollo educacional. De lo contrario, vamos a insistir con la Unicef y la Defensoría de la Niñez para que puedan iniciar las acciones que correspondan, porque aquí hay responsabilidades que debemos exigir", acotaron.
Leer también

Lagos Weber la eventual candidatura presidencial de Jadue: “No es viable para la...
Lunes 31 de marzo de 2025

Encuesta Pulso Ciudadano: Evelyn Matthei lidera la carrera presidencial
Domingo 30 de marzo de 2025

Candidatos independientes suben a 206: Reúnen 0,09% de patrocinios exigidos
Sábado 29 de marzo de 2025