La Secretaría de Participación Ciudadana del Consejo Constitucional culminó ayer su mandato con la entrega del informe final que recogió todos los aspectos del proceso de participación iniciado en marzo del presente año.
En el marco de un seminario de reflexión académica, los rectores de la Universidad de Chile, Rosa Devés, y de la Pontificia Universidad Católica, Ignacio Sánchez, destacaron la labor realizada por el conjunto de casas de educación superior para canalizar las inquietudes de la ciudadanía.
Alrededor de 270 mil personas participaron de este proceso de consulta ciudadana, a través de las 1.136 audiencias públicas realizadas, los 637.612 apoyos entregados a las Iniciativas Populares de Norma, las 28.725 consultas y 12.052 participantes en diálogos ciudadanos.
De estas herramientas se desprendieron las temáticas más relevantes para la ciudadanía -que fueron recogidas por este informe-, donde las más frecuentes fueron: el fortalecimiento de la democracia participativa y representativa; las reformas para fortalecer el sistema político, electoral y la probidad de las autoridades.
También emergió con fuerza el anhelo a un mejor acceso a la justicia, la creación de una defensoría de víctimas, un Chile unitario y descentralizado y la familia como núcleo fundamental, aunque hay un debate sobre las múltiples formas que puede tener.
Leer también

Lagos Weber la eventual candidatura presidencial de Jadue: “No es viable para la...
Lunes 31 de marzo de 2025

Encuesta Pulso Ciudadano: Evelyn Matthei lidera la carrera presidencial
Domingo 30 de marzo de 2025

Candidatos independientes suben a 206: Reúnen 0,09% de patrocinios exigidos
Sábado 29 de marzo de 2025