Click acá para ir directamente al contenido
Actualidad

Congreso despachó Ley TEA y quedó lista para su promulgación

La iniciativa asegura el derecho a la igualdad de oportunidades y resguardo de la inclusión social de los niños, niñas, adolescentes y adultos con trastorno del espectro autista.

26/01/2023

Actualidad

Casi 23.000 personas con discapacidad han sido contratadas desde la promulgación de la Ley de Inclusión Laboral

Este número representa solo el 38,2% del cumplimiento de la normativa por parte de las empresas que se acogen. Para incentivar las contrataciones, entre el 3 y el 7 de octubre se realizará la Expo Inclusión 2022.

Viernes 12 de agosto de 2022

Programas Radio Usach

Diputada Schneider: “Según la Unesco en Chile 4 de cada 5 estudiantes de las diversidades sexuales siente inseguridad en sus escuelas”

La parlamentaria comentó que la iniciativa José Matías busca que se hagan efectivos tanto el respeto a la identidad de género como la no discriminación en las escuelas.

Programas Radio Usach

Rosario Olivares: Primera Subdirectora de Igualdad de Género, Diversidad Sexual e Inclusión de la Municipalidad de Santiago

La filósofa valoró la gestión de la alcaldesa Hassler en la materia y adelantó que el municipio lanzará el próximo 8M su nuevo reglamento contra el acoso y abuso laboral y sexual.

Programas Radio Usach

Directora Inclusión Usach: “La presencia de Fabiola Campillai en el Congreso nos moviliza en un pendiente país”

Daniela Alburqueque sostuvo que la elección de la primera senadora ciega en Chile permite ponernos al día con el Convenio de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y la ley 20.422.

Miércoles 22 de diciembre de 2021

Programas Radio Usach

En el Día Internacional de la Discapacidad: Fundación Mis Talentos recuerda los avances en inclusión educativa

Maricarmen Álvarez comentó que gracias a la Teletón se ha visibilizado a las personas con discapacidad lo que ha permitido avanzar en diferentes temas de inclusión.

Programas Radio Usach

Paola Ortega: “Quedan muchas empresas que se sumen de manera seria”

La Directora Ejecutiva de Expo Inclusión Online invitó a conocer y participar de esta iniciativa para visibilizar las realidades de personas en situación de discapacidad para encontrar trabajo.

Lunes 4 de octubre de 2021

Programas Radio Usach

Alessia Injoque: “Hoy el único valor no negociable es el pluralismo”

La activista trans destacó que el Presidente Piñera se distanciara de las declaraciones del arzobispo Aós, al señalar que las leyes son laicas.

Programas Radio Usach

Directora PAIEP Usach proyecta la inclusión migrante en educación superior como “un gran desafío” para el futuro

La académica Lorena López también destacó la perseverancia que caracterizó el trabajo del Dr. Francisco Javier Gil en el ámbito de la inclusión educativa.

Jueves 4 de marzo de 2021

Actualidad

Directora PAIEP Usach proyecta la inclusión migrante en educación superior como “un gran desafío” para el futuro

La académica Lorena López también destacó la perseverancia que caracterizó el trabajo del Dr. Francisco Javier Gil en el ámbito de la inclusión educativa.

Jueves 4 de marzo de 2021

Programas Radio Usach

Vianney Sierralta, candidata Distrito 3: “La mejor manera de construir una Constitución es que considere los DD.HH. de las personas con discapacidad”

La candidata constituyente y primera abogada de la comunidad sorda en Chile señaló: “Somos el último eslabón de la desigualdad y tenemos que lograr una Constitución con garantías y derechos con resguardo del Estado”

Miércoles 24 de febrero de 2021

Programas Radio Usach

Adela Secall: “Lo que podemos hacer ahora, en la inmediatez, es elegir, si me voy a intoxicar viendo 10 minutos de noticias o voy a ver una obra”

La actriz conversó en Escena Viva sobre la obra Intensamente, que reúne a intérpretes de siete países en una experiencia de danza virtual, y reconoció que “hay un agotamiento de la pantalla”, pero invitó a seguir escogiendo el encontrarnos.

Actualidad

Adela Secall: “Lo que podemos hacer ahora, en la inmediatez, es elegir, si me voy a intoxicar viendo 10 minutos de noticias o voy a ver una obra”

La actriz conversó en Escena Viva sobre la obra Intensamente, que reúne a intérpretes de siete países en una experiencia de danza virtual, y reconoció que “hay un agotamiento de la pantalla”, pero invitó a seguir escogiendo el encontrarnos.

inclusión