Este lunes, la diputada Catalina Pérez reapareció en el Congreso al término de su licencia médica, presentada el 3 de julio pasado, al inicio de la crisis del caso convenios.
El 6 de julio, el tribunal supremo de Revolución Democrática (RD) resolvió suspender momentáneamente la militancia de la diputada Pérez, tras la investigación por los convenios entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta y la Fundación Democracia Viva.
Finalmente, el 22 de julio el tribunal supremo de RD decidió suspender la militancia de la diputada Catalina Pérez por un año.
La sanción de un año de suspensión no fue bien recibido por la bancada de diputados de RD, quienes habían solicitado una suspensión de dos años como mínimo. Incluso, algunos miembros del partido estaban a favor de la expulsión definitiva de la colectividad para la parlamentaria, tal como se hizo con otros de los involucrados en el caso Democracia Viva.
En tanto, la parlamentaria tendrá que enfrentar una nueva situación adversa en las elecciones internas del partido que se llevarán a cabo los días 29 y 30 de julio.
En esta votación se renovarán los integrantes del Consejo Político Nacional y cinco cupos del Tribunal Supremo del partido. La lista de Pérez, denominada "Despierta", sufrió un debilitamiento al perder a sus principales candidatos, quedando fuera de carrera.
El caso Democracia Viva, que involucra polémicos convenios celebrados entre su expareja y su exasesor, generó una crisis en el Gobierno del Presidente Gabriel Boric y llevó a la expulsión de otros miembros del partido.
Leer también

Lagos Weber la eventual candidatura presidencial de Jadue: “No es viable para la...
Lunes 31 de marzo de 2025

Encuesta Pulso Ciudadano: Evelyn Matthei lidera la carrera presidencial
Domingo 30 de marzo de 2025

Candidatos independientes suben a 206: Reúnen 0,09% de patrocinios exigidos
Sábado 29 de marzo de 2025