Más de tres mil personas, demoras y constantes enfrentamientos con Carabineros marcaron el enrolamiento de migrantes, enmarcado en la Ley de Migraciones, y que tuvo que ser suspendido por el caos generado.
En conversación con la periodista Mirna Schindler en Sin Pretexto de Radio Usach, el director ejecutivo del Centro de Estudios Migratorios de la Universidad de Santiago, Byron Duhalde, expresó que se generó una confusión y mala interpretación de tres procesos distintos: el de empadronamiento, regularización extraordinaria y enrolamiento. “En concreto, el realizado en el Estado Víctor Jara fue una jornada extraordinaria de enrolamiento para quienes no tuvieran su situación migratoria regularizada, sin la documentación al día para acceder a diversos servicios básicos”, puntualizó.
El doctor en Estudios sobre Desarrollo sostuvo que “la gente no tenía claridad respecto al trámite que estaban haciendo, en la mayoría de los casos, y eso es porque justo se anuncia este proceso de empadronamiento acotado en paralelo a este enrolamiento, cuando el Registro Civil entrega números de Rut provisorio a quienes no tengan documentación”.
¿Hay “efecto llamada” en estos procesos? Duhalde lo descartó, ya que “son procesos extraordinarios, no hay una frecuencia que le garantice a las personas que si están cinco años en el país de manera irregular puedan acceder a una regularización. Están sujetos a la voluntad política de la autoridad, en ese sentido, el realizar estos procesos extraordinarios son una medida necesaria para poder gestionar de manera adecuada la migración”.
Finalmente, el director del Centro de Estudios Migrantes Usach precisó que deben considerarse las condiciones de estos migrantes, que responden a una situación “de movilidad forzada, vulnerabilidad y precariedad. En ese sentido, emplear medidas con enfoque de seguridad debe ir complementado con determinaciones de carácter humanitario, y habilitar un proceso de regularización extraordinaria es una medida de carácter humanitario, para poder insertarse en la sociedad de manera adecuada”.
Leer también

Especialista en epidemiología: “Yo creo que la gente sí se vacuna cuando siente...
Jueves 27 de marzo de 2025

Laura Ventura: “El proyecto INNA por su envergadura y cercanía a los...
Lunes 24 de marzo de 2025

Director del Centro de Investigación Avanzada en Educación instó por una mayor...
Lunes 17 de marzo de 2025