El avance del proyecto de pensiones se ha ralentizado, pero se espera su reactivación y a la expectativa que el Gobierno presente un cronograma de trabajo, en caso de que las conversaciones con los senadores de oposición lleguen a buen puerto.
En medio del estancamiento de la reforma previsional, y la posibilidad de retomar el diálogo tras la semana distrital en el Senado, el economista Gonzalo Martner sostuvo que a nivel político “no hay una discusión a estas alturas técnica, sino que una cuestión muy de corto plazo que es el tema del aumento de las pensiones actuales. Obviamente la reforma del sistema busca ampliar en el tiempo, mejorar las pensiones de largo plazo para los adultos mayores en Chile. Pero evidentemente hay un tema de corto plazo. Y esto, entonces, da la impresión de que hay una decisión de no otorgarle a este gobierno la posibilidad de aumentar esas pensiones. Un cálculo político electoral (…) Estamos en una situación bastante bloqueada”.
“Me da la impresión de que la derecha no dará su brazo a torcer por unas razones que son ajenas a un proyecto que tiene que ver con otorgar mejores condiciones de vida a una parte importante de la población. Eso revela que estamos mal en la política chilena”, agregó el académico FAE Usach.
Leer también

Infectólogo Usach por cobertura en vacunación de influenza: “Un 20% es un...
Miércoles 26 de marzo de 2025

Experto en Seguridad: “En las problemáticas municipales tenemos 345 realidades...
Martes 25 de marzo de 2025

Sindicatos critican creación de Sernafor y alertan retroceso en legislación...
Lunes 24 de marzo de 2025