Una nueva investigación publicada por la revista Nature Communications, utilizó modelos informáticos para predecir que en el año 2027 podría producirse el primer día sin hielo en el océano Ártico, dando cuenta de la aceleración del derretimiento del hielo producto de las temperaturas cada vez más extremas.
Este lamentable hito afectaría significativamente al ecosistema y al clima de la Tierra, por lo que hay que tomar medidas urgentes. Así lo advirtió en conversación con la periodista Mirna Schindler en Sin Pretexto de Radio Usach, la Dra. Léa Cabrol, investigadora del Instituto Milenio Biodiversidad de Ecosistemas Antárticos y Subantárticos (BASE).
"Ese escenario que proyectan en el estudio es independiente de cómo seguimos con las emisiones de gases de efecto invernadero. El daño ya está hecho, no hay marcha atrás. Incluso si las emisiones paran ahora, seguirá produciendo el derretimiento y el deshielo. Eso no quiere decir que no hay que hacer nada. Si bajamos las emisiones, la intensidad y magnitud del fenómeno va a bajar”, afirmó Cabrol.
La científica, también integrante del Instituto de Investigación para el Desarrollo de Francia, fue enfática en que hay que “redoblar los esfuerzos por bajar las emisiones porque aquello va a cambiar la duración de la fase sin hielo del Océano Ártico, ya que sería menor si hacemos un esfuerzo y actuamos”, señaló sobre los procesos en curso.
Al finalizar, la investigadora del Instituto Milenio Biodiversidad de Ecosistemas Antárticos y Subantárticos, pone la alerta y hace un llamado: “Es importante, porque esa capa de hielo mitiga el calentamiento del clima global, hace que las emisiones y radiaciones no se absorban en el océano. El aumento de temperatura y el deshielo tienen repercusiones importantes a nivel ecológico global”, advirtió.
Leer también

Especialista en epidemiología: “Yo creo que la gente sí se vacuna cuando siente...
Jueves 27 de marzo de 2025

Laura Ventura: “El proyecto INNA por su envergadura y cercanía a los...
Lunes 24 de marzo de 2025

Director del Centro de Investigación Avanzada en Educación instó por una mayor...
Lunes 17 de marzo de 2025