Este miércoles, los 16 gobernadores del país se reunieron con la ministra del Interior, Carolina Tohá, y con los subsecretarios Manuel Monsalve (de la misma cartera) y Eduardo Vergara (de Prevención del Delito) en una reunión presencial y telemática, con base en La Moneda, y en donde se conversó sobre el plan de seguridad elaborado por el ejecutivo.
Tras el fin del encuentro, el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, afirmó disconformidad ante los temas planteados y solicitaron mayores herramientas para afrontar los problemas de seguridad en el país.
En declaraciones a radio Cooperativa, la autoridad señaló: “No quedamos conformes. De hecho, creemos que la propuesta que ha hecho el Gobierno no recoge lo que le hemos planteado, así que le hemos pedido que la reformulen”.
"Nosotros no estamos planteando (tener) la dirección de Carabineros, pero, si tú te das cuenta, hoy día lo que hacen los municipios es lo que de facto tienen que hacer las regiones. No puedes tener una estrategia de prevención del delito distinta por comuna; tiene que haber una coordinación. Eso es lo que estamos planteando y, de hecho, no nos conformamos con la facultad de poder hacer programas o proyectos”, aseveró.
En este sentido, Orrego aseguró que los gobernadores quieren tener la facultad de conformar políticas regionales para la prevención del delito “de acuerdo a la realidad particular de cada región”.
Se espera que durante la primera semana de 2023, el Ejecutivo presente una reformulación de su proyecto de seguridad.
Leer también

Lagos Weber la eventual candidatura presidencial de Jadue: “No es viable para la...
Lunes 31 de marzo de 2025

Encuesta Pulso Ciudadano: Evelyn Matthei lidera la carrera presidencial
Domingo 30 de marzo de 2025

Candidatos independientes suben a 206: Reúnen 0,09% de patrocinios exigidos
Sábado 29 de marzo de 2025