Este miércoles, el Gobierno liderado por el Presidente Gabriel Boric, renovó la "discusión inmediata" al proyecto que busca legalizar la eutanasia en Chile, iniciativa que se encuentra en su segundo trámite legislativo constitucional, y que busca dar el derecho a la opción voluntaria para recibir asistencia médica con el objetivo de acelerar la muerte en caso de enfermedad terminal e incurable.
La posición del Ejecutivo es dar un nuevo impulso a la tramitación en la normativa, ya que en la primera Cuenta Pública en mayo de 2022, el Mandatario ya había anunciado una urgencia simple.
Según detalló la subsecretaria de la Segpres, Macarena Lobos, "a partir de junio, hemos ido renovando semanalmente la discusión inmediata, demostrando la prioridad que tiene para el Ejecutivo avanzar en esta iniciativa y haciendo un llamado a los senadores integrantes de la Comisión de Salud para que puedan aprobar prontamente este proyecto".
Este proyecto ya lleva más de 10 años en el Congreso, ya que fue ingresado en el año 2011 para quedar congelado hasta el 2014, año en el que una moción avanzó hasta ser aprobada en general en diciembre de 2020 y en particular en 2021.
En el año pasado pasó a segundo trámite constitucional y quedó desde entonces en la Comisión de Salud del Senado.
Leer también

Lagos Weber la eventual candidatura presidencial de Jadue: “No es viable para la...
Lunes 31 de marzo de 2025

Encuesta Pulso Ciudadano: Evelyn Matthei lidera la carrera presidencial
Domingo 30 de marzo de 2025

Candidatos independientes suben a 206: Reúnen 0,09% de patrocinios exigidos
Sábado 29 de marzo de 2025