El Grupo de Puebla manifestó una "profunda inquietud" por la dirección que puede tomar el debate constitucional chileno tras el triunfo de la derecha conservadora, deslizando que "se aleja de las reivindicaciones que dieron origen al proceso y el proyecto político del presidente Boric".
"Esperamos que las fuerzas de derecha que ganaron el día de ayer no aprovechen esta coyuntura para dar un salto de regreso al pasado y hacemos un llamado a la unidad de los sectores progresistas para cerrar filas en la defensa de las conquistas sociales que tanto demandan las y los chilenos", señaló el foro internacional.
"Entendemos los resultados de estas elecciones como una alerta temprana para el progresismo latinoamericano sobre los peligros que se ciernen por el evidente avance de la derecha reaccionaria regional, a través de nuevos actores políticos y consignas populistas que van en contravía de legítimas reivindicaciones relacionadas con la inclusión social, los derechos humanos y la libertad que defendemos", agregó a través de un comunicado.
El foro, integrado por líderes progresistas de 16 países de Latinoamérica y de España, señaló que los resultados electorales en Chile "no son una razón para abandonar sino para profundizar" los proyectos que apuntan al "progreso, inclusión y justicia social".
Leer también

Lagos Weber la eventual candidatura presidencial de Jadue: “No es viable para la...
Lunes 31 de marzo de 2025

Encuesta Pulso Ciudadano: Evelyn Matthei lidera la carrera presidencial
Domingo 30 de marzo de 2025

Candidatos independientes suben a 206: Reúnen 0,09% de patrocinios exigidos
Sábado 29 de marzo de 2025