Un estudio realizado por un grupo de Advanced Conservation Strategies (ACS) estableció que los chilenos no cumplen con las recomendaciones básicas del consumo de pescado para una alimentación saludable.
Según consignó El Mercurio, la investigación realizada para examinar los hábitos de consumo de mariscos y pescados en el país reveló que, en promedio, en Chile se consumen 3,6 veces al mes pescado y 2,3 veces mariscos.
Además, el estudio dio a conocer que el 90% del consumo de productos marinos se realiza en el hogar y que el pescado más consumido a nivel nacional es la reineta (41,5%) seguido por la merluza (27%), mientras que el marisco más común, es el chorito (33,5%).
El académico de la Universidad Católica, director del SECOS e investigador CAPES, Stefan Gelcich, indicó que “estos resultados son muy importantes porque los pescados tienen distintas contribuciones en términos de sus nutrientes y es relevante conocer qué prefiere la población, revisar tendencias, y ver cómo podemos fomentar el consumo de pescados y mariscos en base a esas preferencias nacionales”.
Leer también

Una noche en la frontera más peligrosa de Chile: “Pasar por aquí es arriesgar la...
Miércoles 2 de abril de 2025

Tribunal mantiene prisión preventiva para Manuel Monsalve
Miércoles 2 de abril de 2025

Alcaldesa de Las Condes rechaza propuesta de calle en homenaje a Pinochet
Miércoles 2 de abril de 2025