
En el marco del Proyecto “Potenciando el diálogo de saberes científicos y de pueblos originarios en astrofísica”, financiado por el Fondo ALMA 2021 de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, Astrodiálogos realizó el lanzamiento el 19 de julio en Calama.
30/07/2024
Martes 30 de julio de 2024
Los sabores de las manzanas, lechugas, vino y hasta la cerveza se pueden ver modificado como consecuencia del calentamiento global.
Lunes 29 de julio de 2024
La muestra fue recogida el pasado 21 de julio en el área norte de Neretva Vallis, que se cree que hace millones de años era un antiguo valle fluvial de unos 400 metros de ancho.
Sábado 27 de julio de 2024
El trabajo liderado por los académicos María José Galotto y Eliezer Velásquez demuestra que se puede aplicar la economía circular en el área de envases para alimentos, sobre todo en el caso del poliestireno que es el material utilizado para envases de yogur.
Jueves 25 de julio de 2024
En la última década, los casos de obesidad pasaron del 12,1 % (2012) y al 15,8 % (2022) de la población mundial, de acuerdo con el informe "Estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo".
Miércoles 24 de julio de 2024
El estudio fue realizado por la Universidad de Stanford tras observaciones que se realizaron por cerca de 20 años en el Parque Nacional de Etosha en Namibia.
Lunes 22 de julio de 2024
“Dado que nuestro universo tiene una geometría plana con una energía neta cero, una civilización avanzada podría haber desarrollado una tecnología que creó un universo bebé”, precisa Loeb.
Domingo 21 de julio de 2024
La nueva investigación busca aprovechar una plataforma de vacunas desarrollada anteriormente por científicos y científicas para combatir la tuberculosis y el VIH.
Sábado 20 de julio de 2024
La también denominada Fórmula Student, es una competencia que desafía a equipos de estudiantes universitarios de todo el mundo a diseñar, innovar y fabricar vehículos pequeños estilo Fórmula 1.
Sábado 20 de julio de 2024
Se trata de un instrumento portátil que fue desarrollado por el Laboratorio de Polímeros Conductores y Sensores Electroanalíticos de la casa de estudios. Jaime Pizarro, doctor en Química, explica que la idea es prevenir los efectos de las sustancias de sumisión que se les agregan a las bebidas con el fin de realizar actos delictuales.
Jueves 18 de julio de 2024
El equipo científico descubrió que la heparina podría reducir drásticamente las terribles lesiones causadas por la necrosis.
Miércoles 17 de julio de 2024
La publicidad resalta la seguridad y privacidad de su navegador Safari con imágenes del país.
Miércoles 17 de julio de 2024