Ya se estrenó en Spotify el primero de los ocho capítulos del Podcast “Ciencia Snack”, un proyecto de divulgación científica que busca abordar de forma breve y sencilla temáticas científicas de interés general.
Se trata de una iniciativa de la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Creación de la Usach, y que en su primera temporada tiene como protagonistas a los virus, con los relatos a cargo del investigador y virólogo Dr. Marcelo Cortez.
Es por eso que conversamos con el responsable de esta pieza de audio para saber más sobre sus objetivos y relatos. En entrevista con Rodrigo Ulloa señaló que “los virus tienen varias curiosidades. Muchas veces se llama a la confusión porque se habla de que son microorganismos, pero no están vivos. Son agentes biológicos, son moléculas agrupadas que utilizan muchas de las leyes de la biología, pero insisto, no están vivos. En esta serie intentamos explicar de manera didáctica y corta posible los malos entendidos, por ejemplo, que los virus son malos”.
Agregó que “claro, causan enfermedades, pero si analizamos el porcentaje es realmente mínimo. En general tienen muchas funciones en los ecosistemas, y como les digo a mis estudiantes, son en parte responsables de nuestra propia evolución como seres humanos”.
Leer también

Libro sobre la migración palestina alerta sobre los conflictos humanos que puede...
Jueves 20 de marzo de 2025

Mario Amorós: “Gladys Marín inspira no solo a los comunistas, también a personas...
Martes 18 de marzo de 2025

Sebastián Edwards, autor de “El proyecto Chile”: “La Derecha está muy molesta...
Jueves 13 de marzo de 2025