El proyecto sobre 40 horas laborales busca modificar el Artículo 22 del Código del Trabajo con el objetivo de reducir la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales, esto de manera gradual en un tramo de cinco años, y desde el gobierno se espera que sea una ley de manera oficial el próximo primero de mayo de este año.
Sobre esto, el programa Frecuencia Pública de Radio Usach conversó con la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, quién ahondó en el buen recibimiento que ha tenido en el último tiempo este proyecto, el cuál fue iniciativa del Partido Comunista, mencionando que: “Hay un convencimiento de que es un proyecto que le va a hacer bien a la sociedad chilena y en lo concreto, respecto a las jornadas (...) creo que es un proyecto bien innovador que recoge varias prácticas internacionales y lo principal es que el apoyo ciudadano permitió que después de cinco años en el Congreso, pero de los cuales estuvo 1.226 días en el Senado, sin tramitación, pudiéramos sacarlo adelante con una votación unánime”, expresó.
Por otro lado, ahondó en la perspectiva que posee este proyecto en pos de la corresponsabilidad parental, el mejoramiento de la calidad de vida de las personas en el ámbito privado y el respeto por el tiempo de ocio de las y los trabajadores, expresando que: “Los llamo a tener tranquilidad, el presidente Boric ya ha señalado que la idea es que todos los trabajadores del país puedan avanzar en la reducción la jornada laboral a 40 horas. La mesa ya está constituida, no obstante seguramente después del primero de mayo tendremos una mayor posibilidad de acelerar ese trabajo (...) estamos con ese compromiso y vamos a cumplirlo”, cerró.
Escucha la entrevista completa acá:
Leer también

Libro sobre la migración palestina alerta sobre los conflictos humanos que puede...
Jueves 20 de marzo de 2025

Mario Amorós: “Gladys Marín inspira no solo a los comunistas, también a personas...
Martes 18 de marzo de 2025

Sebastián Edwards, autor de “El proyecto Chile”: “La Derecha está muy molesta...
Jueves 13 de marzo de 2025