Esta jornada se realizó la formalización de la excandidata a gobernadora, Karina Oliva, por parte de la Fiscalía Metropolitana Sur, por el delito de fraude de subvenciones. Tras la audiencia, se establecieron las medidas cautelares de arresto domiciliario nocturno y arraigo nacional.
Según la fiscalía el fraude suma $293.093.681 y se ejecutó tras ocultar, abultar y disfrazar gastos electorales para solicitar al Servel devoluciones improcedentes que perjudicaron al Fisco.
"Al fin, después de dos años de una investigación por parte de la Fiscalía, nosotros pudimos concurrir para que nos dijeran cuáles son los cargos que se nos imputan", dijo Oliva tras salir del tribunal.
Agregó que "vamos a poder demostrar que cada una de las cosas que se nos han querido imputar no son ciertas, son algunas imprecisas, hay evidente confusión en roles, pero eso va a ser materia de todo este proceso que vamos a ir dando a conocer al fiscal y a la opinión pública".
Oliva señaló que "esperamos se pueda esclarecer la verdad y dejar las confusiones que se han dado durante todo este tiempo (...) nos allanamos a todo lo que diga el juez para que de aquí en adelante podamos demostrar nuestra inocencia".
Oliva aludió a una "persecución política" en su contra y no descartó volver a la política con alguna candidatura. Otros imputados quedaron con cautelares de firma y arraigo, mientras que el tribunal aún discute la prisión preventiva solicitada por el Ministerio Público para el administrador de la campaña Martín Miranda.
El tribunal fijó en 100 días el período de investigación.
Leer también

Lagos Weber la eventual candidatura presidencial de Jadue: “No es viable para la...
Lunes 31 de marzo de 2025

Encuesta Pulso Ciudadano: Evelyn Matthei lidera la carrera presidencial
Domingo 30 de marzo de 2025

Candidatos independientes suben a 206: Reúnen 0,09% de patrocinios exigidos
Sábado 29 de marzo de 2025